NACIONALES


Los políticos se aprovechan del Cristo "Cachimbón"

linea
Elena Valdez
Crítica en Línea

Imagen foto

Los milagros del Cristo no tienen límites al punto que hasta reúne a todos los políticos.

Para muchos antoneros el Cristo de Esquipulas de Antón tiene un gran significado y lo han denominado en muchas ocasiones "El Cachimbón", pues sus milagros no tienen límites, desde hace más de 200 años que llegó a este pintoresco pueblo.

Ayer, miles de devotos a este Cristo de Esquipulas se dieron cita desde tempranas horas para presenciar la misa mayor y la santa procesión que fue muy aplaudido por los visitantes.

HISTORIA DEL CRISTO

Según cuentan algunos devotos, existen diversas leyendas, entre ellas la de los dos pescadores que concluida su faena en el mar decidieron después de muchas horas de trabajo y con la red bien provista, regresar a tierra. De pronto, uno de los hombres vio un bulto flotar a lo lejos y avisó a su compañero, quienes decidieron a pesar del cansancio ir hasta el objeto que sobresalía entre las aguas.

Santiago uno de los pescadores, miró a su compañero y decidieron traer la caja de gran tamaño y cerrada herméticamente, hasta tierra firme, pensando que estaba llena de tesoros u objetos de valor, por lo que la abrieron para repartir su contenido, pero al abrirla se sorprendieron, pues se trataba de una imagen bellísima, un Cristo del tamaño de un hombre con sus coronas y potencias de plata , el que yacía en una cruz de color verde; la cabellera era negrísima y rizada que caía hasta los hombros y el rostro cubierto de sangre que demostraba dolor.

Esto hizo que los dos pescadores cayeran de rodillas rezando padres nuestros, en señal de respeto y temor de Dios. Era un milagro encontrar algo así en el mar. El Cristo parecía un verdadero ser humano muerto después de crueles castigos, los pescadores después de examinarlo y de rezar decidieron avisar a los compañeros del pueblo antonero, lo que significó una gran alegría.

El cura del vecindario acudió al área a ver el Cristo, que estaba con su novena y al verificar la caja se enteraron que su destino era a Esquipulas de Guatemala, por lo que se presume que el barco en el que viajaban naufragó frente a estas costas y que Dios quiso que la imagen se quedara en Antón.

POLÍTICOS SE EPROVECHAN

La presidenta de la República, Mireya Moscoso, como todos los años asistió a la misa en horas de la tarde y a la procesión, también los miembros del gabinete participaron y algunos miembros de la oposición.

Según dio a conocer el monseñor de la Diócesis de Penonomé, Uriah Asley, las comunidades han demostrado su fe y devoción al Cristo de Esquipulas de Antón, puesto que se dieron cita miles de feligreses a pagar mandas o simplemente a rendirle homenaje.

Dijo que esperan de Dios la bendición para que no desesperemos ante la situación angustiosa que estamos viviendo. Los políticos vienen a esta fiesta en su mayoría para "que la gente los conozca", ya que el Cristo se presta para eso por la gran cantidad de personas que lo visitan cada año, expresó monseñor con una gran sonrisa.

El párroco de la Iglesia de Antón, Pedro Marín, enfatizó que muchos políticos han aprovechado las festividades religiosas del Cristo de Esquipulas para efectuar convocatorias o llamados políticos.

Manifestó además, que esto tiene su lado positivo, ya que muchas personas atraídas por el Cristo o por las reuniones visitan el pueblo cada año. Aclaró, que la Presidenta de la República, Mireya Moscoso, ha asistido a estas festividades religiosas desde antes de ser Presidenta de la República, lo que demuestra que ella es fiel devota de este Santo.

DEVOCIÓN

Para muchos el Cristo es tan milagrosos que es considerado "el cachimbón", según señala muy orgullosos el señor Ariel Morcillo, quien asegura que esta milagrosa imagen además de garantizarle su salud le ha ayudado en todo momento a salir de las duras crisis económicas.

Cuenta que un día estaba prácticamente en la quiebra y la sequía no permitía un buen desarrollo de sus siembras, por lo que se arrodilló y pidió ayuda al cachimbón, "Ayúdame Cristo de Esquipulas, dame una señal de que me escuchas y que me ayudarás", así lo hizo cuando de pronto en medio de un radiante sol se escuchó un trueno y comenzó a llover y su producción se salvó.

Muchas personas visitan al Cristo de Esquipulas de Antón, entre ellos discapacitados, enfermos, los que observan desde lejos la imagen y esperan un milagro. Yatsenis Yaneth Lorenzo Sánchez, una niña residente de la comunidad de Sagrejá del área norte de Penonomé, y quien padece de ataques epilépticos no pudo llegar a estas celebraciones religiosas, sin embargo su devoción y fe, la hizo escribir una carta a un esquipulista (grupo devoto al Cristo) para que la llevara a la iglesia y allí el Cristo le enviara sus bendiciones.

Son muchas las historias de fe que se dan a conocer cada año. Los milagros del Cristo no tienen límites al punto que hasta reúne a todos los políticos y los hace rezar y mezclarse con los campesinos, pobres y clase más humilde, comentó Monseñor.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados