La triste noticia de la muerte de la profesora Teresa Meléndez empañó la alegría del disfrute de recibir un nuevo año. La profesora Meléndez, reconocida pedagoga, fue por muchos años educadora en diferentes colegios secundarios del país y sabemos que su deceso, ocurrido en la madrugada del día 5, llenó de luto muchos hogares en donde deja frutos de sus sabias enseñanzas. Nos unimos al dolor que embarga a su hijo, el Magistrado del Tribunal de Trabajo, Licdo. Carlos De Icaza y demás parientes.
En reunión celebrada el martes 4, en la sede del Consejo Nacional de Cooperativas de Panamá, (CONALCOOP), fue escogido, por elección, el Comité Organizador del Día Internacional de la Cooperación (CODICO-PANAMA/2005), el cual, como todos los años, se celebra el primer sábado del mes de julio.
CODICO-PANAMA/2005, quedó integrado de la siguiente manera: Presidenta, profesora Etelvina V. de Castillo, en representación de COOPEDUC, R.L.; Vicepresidente, Teniente Roinondes Baxter, de la cooperativa General Omar Torrijos Herrera, R.L.; Secretaria, Judith Pereira de Dixon, Gerente de la cooperativa Constancia y Progreso, R.L.; Tesorero, Licdo. Carlos González, del Club Unión, R.L.; Vocales: profesora Mercedes de Arosemena, de COOFREP, R.L. Raúl Ortiz, de COOPEMIVI, R.L.; Luis Ortega, de San Cristóbal de Chepo, R.L.; Licdo. José Dominador Jiménez, de Empleados del Tribunal Electoral, R.L. ; Licdo. Dino Kirton, por CONALCOOP y como Asesor, el Licdo. Antonio De León, por el IPACOOP.
Durante la reunión, la Presidenta de la Junta de Directores de CONALCOOP, Licda. Daisy Hurtado, expresó su deseo de éxitos a quienes resultaran electos para integrar el comité; el Director Ejecutivo, Ing. Euclides Tejada Espino, habló acerca de los antecedentes e importancia de la celebración del Dia Internacional de la Cooperación y finalmente, el Asistente Administrativo, Licdo. Alexander De Gracia, se refirió a aspectos concernientes a la planificación y ejecución de CODICO. Trascendió, que en la próxima reunión de CODICO-PANAMA/2005, convocada para el día 12 del presente mes, se discutirá el Presupuesto y se propondrá las instalaciones de FUCER como sede de las actividades. Como ya es de conocimiento de todo cooperativista, el Día Internacional de la Cooperación data de 1923, cuando la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) acogió favorablemente una iniciativa presentada por la Delegación Argentina, en reunión celebrada en 1910, en Buenos Aires.