Los prelados censuran que para dirimir conflictos se recurra a la virulencia verbal y a teatrales riñas callejeras.
La Conferencia Episcopal Panameña (CEP) pidió ayer al gobierno que las sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional para debatir las reformas tributarias y las relativas a la Caja de Seguro Social (CSS), no deben convertirse en "diálogo de sordos ni en un madrugonazo".
Los prelados católicos destacan que las sesiones extraordinarias son una carga costosa para el erario público y deben convertirse en una oportunidad para buscar el bien común, por lo tanto se hace necesario que el Gobierno promueva un ámbito abierto para el diálogo.
Además recomiendan que todos los sectores aprovechen la oportunidad para expresar responsablemente sus opiniones en un clima de respeto y tolerancia.
Respecto al Seguro Social, la CEP advierte que se le debe decir toda la verdad al pueblo, a fin de encontrar la solución que beneficie a todos en el presente y en el futuro, pata lo cual se requiere conciencia, técnica y consenso nacional.
Según los obispos, postergar la solución al problema de la CSS, implica sacrificar el desarrollo de la Nación y condenarnos a un subdesarrollo de consecuencias imprevisibles.