Los estudios realizados demuestran que pronto el puente de Albrook podrá ser usado, según el informe del Centro Experimental de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
En reunión realizada en la sede de la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), la cual fue presidida por Ulises Lay, miembro de la Comisión Técnica de Análisis del puente de Albrook, se conocieron los resultados de los estudios a dicha estructura para corroborar si puede o no ser utilizado.
Allí se acordó atender con urgencia las recomendaciones que sugiere el informe de la UTP, en el sentido de que debe solicitarse con prontitud un estudio independiente para la verificación de los parámetros del suelo, la instalación de los acelerógrafos y el monitoreo continuo.
Luego de escucharse todos los planteamientos, las partes involucradas en lo relacionado a este puente, aceptaron las sugerencias que hizo la UTP para la apertura del puente vehícular, el cual en estos momentos sería de mucho beneficio para los conductores en general; así como a transportistas y usuarios que de una u otra forma utilizan las instalaciones de la Gran Terminal de Albrook.
De igual manera, corresponderá al Ministerio de Obras Públicas (MOP), atender todos los trabajos de limpieza, pintura y remozamiento de las estructuras de este puente para que se dé su rápida apertura y sirva como vía de entrada y salida del transporte que se utiliza diariamente en esta área de la ciudad capital.
A mediados de diciembre del año pasado, la SPIA recomendó al MOP que no recibiera el puente de Albrook, porque esta era una obra inestable, ya que pese a las mejoras que se le han efectuado, el mismo sigue hundiéndose.
Ahora, hay que esperar el informe del estudio independiente que se ha solicitado sobre el mismo.