Hay cicatrices que el paso del tiempo no cura, muchas de ellas han dejado secuelas en el cuerpo de los hombres que un día dijeron basta ya "de sentirse extranjeros en su propio terruño" y por un acto de "rebeldía nacionalista" optaron por ir a la antigua zona del Canal para izar la bandera hace 41 años.
Aquel 9 de enero de 1964, Eustorgio Ortiz contaba con 19 años, era un joven alto y aguerrido. Ha perdido la visión en su ojo derecho.
Víctor Manuel Salazar, es otro de los protagonistas de aquella gesta heroica que tiene una prótesis en una de sus piernas.
Pero para Salazar uno de los hechos que más le causa pesar, es que la juventud de hoy día desconoce la historia de aquellos actos que forman parte de su nacionalidad. "Deseo que la juventud no pierda la visón y la lucha que costó y se escribió con sangre".
También reclamó más atención del gobierno, porque los mismos no han cumplido con la ley del 19 de enero de 1965 que establece un subsidio y buscar fórmulas para que los mártires de enero tenga un techo digno.
A partir de la 6pm de hoy, el gobierno iniciará los actos conmemorativos del 9 de Enero con una caminata portando antorchas, "Una Luz por los Mártires", del Parque Santa Ana hasta el monumento a la bandera en la Avenida de los Mártires.
En tanto, los grupos obreros también han organizado para mañana una serie de actos para recordar la fecha, cuyo punto de encuentro será el Parque Santa Ana.