Panamá probó con Canadá y salió adelante en el primero de dos compromisos en la Copa del Pacífico con esta selección Sub-20, que empezamos a conocer y que por primera vez vimos en su patio, contando tiene todo el material para repetir la hazaña de la anterior y volver a soñar con otro mundial en esta categoría, incluso seguir más allá.
Hoy, el compromiso será con la selección de Ecuador que viene de ser derrotada por Canadá 1 a 0, ahora Panamá tendrá que medir sus fuerzas frente a este rival suramericano.
Siendo honesta pienso que hay equipo, por lo que se vio y por la referencia de haber clasificado invictos en la fase anterior y salirse a ganar un cupo la otra semana para el mundial de Holanda 2005.
Hay jugadores en este grupo que sobresalen por su calidad y junto al resto del equipo forman un plantel en donde a simple vista se nota que hay talento, orden táctico y compenetración, ya hoy podemos hablar de que existe un 80% de titulares fijos, sin duda hay que reconocer el esfuerzo de este onceno y su cuerpo técnico.
La gira de preparación realizada por Brasil donde se enfrentaron alrededor de seis partidos con equipos importantes en las categorías menores como el Fulminense, Flamenco, Portuguesa y otros, esto sumado a la Copa del Pacífico quiere decir que el objetivo de Holanda lo han tomado en serio.
Es rescatable la labor de jugadores como Luis Gallardo, que es motor del conjunto, al capitán Armando Gun, hacen la diferencia del conjunto y unido a David Arrue que propone su picardía, son los hombres peligrosos y desequilibrantes. Por otro lado la gran labor de Miguel Castillo y los defensas José Vanegas, Tomás Dunn y Román Torres.
Dentro de los aspectos a mejorar de este elenco casi compacto... es la defensa en el juego aéreo, más seguridad del guardameta, más picardía de algunos jugadores que se quedan estáticos (Cristian Vega) y más velocidad en el ataque, eso desde mi punto de vista, los muchachos están bien, la defensa cuenta con buena contextura física y salen jugando. ¡A ganar chicos!