Casi que se queda sin cantar en Panamá, ya que fue detenido por migración en el aeropuerto de Tocumen. Esa fue la realidad que le tocó vivir a uno de los salseros de mayor trascendencia en la música latina, Luigi Texidor a su arribo la ciudad de Panamá.
"No se que fue lo que pasó. Tantas veces que ha visitado Panamá, y por primera vez me sucede esto", dijo ayer en su diálogo con Crítica, el intérprete de "Moreno Soy".
Pero lo importante, es que se solucionó todo y ya Texidor está listo para darle salsa de la buena a los bailadores panameños, que de seguro estarán en la pista del Majestic Casino esta noche.
¿Qué trae Luigi Texidor en esta ocasión? "Las salsas de siempre. El público quiere escuchar mis grandes éxitos, y pueden estar seguros que todos esos serán interpretados mañana (hoy)".
Este cantante, cuya voz retumba desde 1963 cuando debutó con la Sonora Ponceña tiene en sus filas grandes éxitos como "Ñanara", "Con el pio-pio" y "Ay boranda", los cuales estarán en la lista de éxitos que interpretará en esta visita a Panamá.
Con 70 años de edad, Texidor no contempla su retiro de los escenarios por el momento, ya que considera que se voz se mantiene intacta y lista para cantar.
"Cuando la voz falle, entonces me retiraré de los escenarios. Mientras nó y aquí estaré cantando para todo el público", resaltó muy convencido Texidor.
Satisfecho de las cosas alcanzadas a lo largo de su carrera de más de 40 años, Luigo Texidor, considera que él es parte de una generación de grandes soneros, como lo fueron Héctor Lavoe, Ismael Rivera y Pete "El Conde" Rodríguez, quienes le sirvieron de inspiración para llegar lejos en el mundo de la salsa.
Pero como dice, Texidor, mientras la voz no le falle, el seguirá cantando.