Luego de transcurridos cinco años desde la transferencia del Canal de Panamá al pueblo panameño, la vía interoceánica está trabajando mejor que nunca en sus 90 años de operaciones.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha hecho mejoras significativas e invertido en el equipo e infraestructura de la vía acuática.
El administrador del Canal de Panamá, Alberto Alemán Zubieta, afirmó que al cumplirse cinco años bajo la administración panameña, "el Canal cuenta con una fuerza laboral comprometida, que ha hecho de la vía acuática una ruta confiable y segura para nuestros clientes, proveyendo al mismo tiempo mayores beneficios para nuestro país".
Según Alemán Zubieta, entre los logros más importantes en los últimos cinco años está la reducción de los accidentes, la marca de 1,000 millones de balboas en ingresos totales y la disminución del tiempo en aguas del Canal de Panamá para los clientes.
El número de accidentes oficiales disminuyó de 28 en el Año Fiscal (AF) 1999, a 10 en el 2004.
El Tiempo en Aguas del Canal (TAC), es decir, el tiempo promedio que le toma a un buque el transitar por el Canal, incluyendo el tiempo de espera para transitar, disminuyó en un 20%, de 32.9 horas en el 1999, a 26.7 horas en el 2004.
El tránsito de buques Panamax aumentó en 27%, de 4,198 tránsitos en el AF1999 a 5,329 tránsitos en el AF2004.
En cinco años, la ACP ha hecho aportes directos e indirectos al Estado panameño por B/. 1,859.4 millones.