La justicia hizo su parte este año, plausible para unos y recriminada para otros.
He aquí aquellos casos que quedaron grabados en la memoria de los lectores.
EN SILENCIO
Siguen en el limbo los asesinatos de la pareja italo-panameña Vicente Dagostino y Mitzy Méndez, torturados y ejecutados. Hay varios sospechosos detenidos.
Tampoco se sabe cuándo será la audiencia contra la responsable de atropellar a un infante cerca de Santa María, Vía Ricardo J. Alfaro.
El Segundo Tribunal Superior de Justicia no ha definido fecha para la audiencia contra los acusados del crimen del asiático Zahan Yu Tang, de 53 años, ocurrido hace dos años.
QUEJAS
Este año tampoco se definió el Anteproyecto de Ley que crea la Fiscalía Especial para casos de los desaparecidos en la era militar.
DENUNCIAS
El Secretario General del Frente Nacional contra la Corrupción, Enrique Montenegro, pidió al Ministerio Público que investigue al Contralor Alvin Weeden por su presunta participación, junto a otras personas, en una organización ligada al lavado de dinero, la cual tenía conexiones en Florida, Costa Rica, Panamá y Gran Cayman, desde 1985.
TERRORISMO
Salió a relucir la posibilidad de que un grupo vinculado a Osama Bin Laden y redes terroristas de Irán, estén detrás del atentado de Alas, registrado el 19 de julio de 1994, donde murieron 21 personas al estallar una aeronave HP-1202 de la empresa Alas Chiricanas.
Millones del "Toro"
El Contralor Alvin Weeden confirmó la dudosa procedencia de por lo menos 20 millones de dólares pertenecientes al ex presidente Ernesto Pérez Balladares, depositados originalmente en varias cuentas cifradas con el seudónimo de "Papi Cachete".
ROQUE PEREZ.
Hay cuatro personas detenidas por la presunta participación en el homicidio del jurista Roque Pérez, ocurrido el 19 de julio del 2001.
CUENTAS
La Unidad de Análisis Financiero investigó catorce cuentas bancarias pertenecientes al ex presidente de Guatemala, Alfonso Portillo, y varios de sus allegados, relacionadas con delitos de corrupción.
Este año también la Fiscalía Primera Anticorrupción investigó en este país, dineros guardados en bancos panameños pertenecientes al ex mandatario nicaragüense Arnoldo Alemán.
SENTENCIAS
El panameño Pacífico Castrellón resultó condenado a 15 años de cárcel, tras encontrársele culpable de colaborar con el grupo terrorista Tupac Amaru que opera en Perú.
Tampoco escapó a la justicia la condena de la peruana Maritza Pastor, encerrada en prisión panameña, por el tráfico internacional de personas.
Encontraron culpable de homicidio al ex seminarista Marcos Manjarrez, por la muerte del Monseñor Jorge Altafulla.
AMENAZAS
Castor Serrano, padre de la niña Mónica, plagiada hace casi dos años, no descarta demandar al Estado panameño por la falta de cooperación para encontrar a la infante.
NOMBRADOS
Ana Matilde Gómez y Oscar Ceville, fueron nombrados Procurador General de la Nación y Administración respectivamente.
CORREDOR NORTE
Al Fiscal Superior Especial, Cristóbal Arboleda, le correspondía proseguir las investigaciones sobre tres menores muertos al derrumbarse parte del muro del Corredor Norte en Las Palmitas, Torrijos-Carter, informó Víctor Orobio, abogado de los familiares.
SUSPENSIONES
Se suspendió la audiencia contra cuatro sindicados en el crimen de Eneida Cortés y Miguel Ángel Cubillos, en 1995 en Auto Motor, distrito de San Miguelito.
BANAICO
El Juzgado XII penal condenó a cuatro directivos del clausurado Banaico, cuya quiebra ascendió a más de 50 millones de balboas. Las penas son diversas. Entre los condenados se encuentra Salvador Morales.
DEPORTACION
El norteamericano Stephen Seller fue deportado hacia Estados Unidos, por lavado de dinero, estafa postal y otros delitos.
Tras tres días de audiencia, los cubano-americanos Luis Posada Carriles, Guillermo Novo Sampoll, Pedro Crispín Remón y Gaspar Jiménez Escobedo fueron condenados por su supuesta participación en un frustrado intento de asesinar al mandatario Fidel Castro. Los abogados defensores rechazaron el fallo.
ARRESTOS
El Juzgado XV Penal ordenó el arresto de Thonya Xiomara Hubbard y Thayra De la Lastra, quienes enfrentan cargos por presuntamente liderar una red local dedicada al proxenetismo.
ABOGADOS
El Juzgado Primero Penal realizó la audiencia contra cinco abogados acusados de falsificar documentos en perjuicio del empresario Marc Harris, para apropiarse supuestamente de dos millones de dólares en concepto de bienes.
PRONAVI
El ex Gerente del Banco Nacional, Bolívar Pariente, sigue prófugo, se presume que en España. Él y otros ex directivos del banco y la Junta Directiva de Pronavi, son investigados por estafa a residentes de Prados del Este.
BARES
Carlos Barés, ex Director de la Policía Nacional, Arnulfo Escalona, ex Ministro de Gobierno y Justicia y Javier Tapia, ex Subdirector de Migración, son objeto de una investigación por el Fiscal Superior Especial, Arquímedes Sáez por liberar a cuatro anticastristas.
SOSSA
Tras diez años de gestión en el cargo, el Procurador General de la Nación, José Antonio Sossa, culminó su gestión en esa posición.
Estos y otros sucesos a nivel judicial acapararon la atención de la ciudadanía durante el año que muere hoy.