 |
Sepelio de una de las víctimas  |
La guerra declarada de la Policía Nacional contra la escala de violencia que ha azotado a la provincia de Colón, y que en las últimos días ha dejado a su paso una secuela de muerte y dolor, ha reflejado un saldo preliminar de 223 personas detenidas, entre ellos dos presunto homicidas.
En esa incitativa participan, además de la Policía Nacional, la Dirección de Migración y Naturalización, la Policía Técnica Judicial (PTJ), La Fiscalía de Drogas y el Servicio Marítimo Nacional.
Del 21 al 25 de diciembre han sido asesinadas en la provincia de Colón, un total de seis personas con armas de fuego. Las estadísticas sobre la incidencia de homicidios en Panamá son alarmantes. Según los informes de la PTJ, durante el agonizante año 2002 se han registrado un total de 359 homicidios en toda la República, 50 más que el año pasado y con una marcada tendencia al uso de armas de fuego.
También los números señalan que en el 13% de los casos de asesinatos hay participación directa de menores de edad. Al mismo tiempo, indican que las áreas más propensas al crimen son Panamá, San Miguelito y Colón. En el área metropolitana se han registrado 218 homicidios en el 2002, mientras que en Colón se reportaron 63, la mayoría de ellos con armas de fuego y por rencilla entre bandas rivales.
Sólo en el mes de diciembre de 2002 se han reportado 19 homicidios en Panamá y San Miguelito, mientras que en Colón 13 personas han sido asesinadas en el mismo periodo. En el año 2001, 22 personas fueron asesinadas en el mes de diciembre. |