 |
Las obras que incluyen edificación de escuelas, centros de salud y giras médicas.  |
El 20 de enero se tiene previsto que lleguen los primeros miembros de las Retiradas Fuerzas Armadas de Estados Unidos, al área Oriente de la provincia de Chiriquí para dar inicio a la serie de proyectos comunitarios que se llevarán a cabo en ese sector como parte del programa "Nuevos Horizontes".
Miguel Fanovich, gobernador de la provincia, explicó que representantes de la embajada americana han estado visitando diferentes instituciones para gestionar todos los trámites que sean necesarios para el desarrollo de los planes que se han venido estructurando desde hace meses.
Explicó que el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) será la institución designada por el gobierno para llevar a cabo la coordinación necesaria para ejecutar el programa.
Aseguró que en la actualidad todo está listo para dar inicio a este proyecto y sólo están a la espera de los 600 voluntarios norteamericanos que estarán a cargo de las obras que incluyen edificación de escuelas, centros de salud, giras médicas más una gran cantidad de programas que se llevarán a cabo dentro de la comarca Ngöbe Buglé, la cual carece de esos y muchos otros recursos primarios.
Manifestó que ya se ha iniciado la apertura de caminos dentro de las áreas a trabajar, para brindar una mejor accesibilidad a esa región la cual no cuenta con vías de penetración adecuadas.
Fanovich dijo que el proyecto se tiene previsto desarrollarlo en unos cuatro meses y las unidades que estarán participando, unas 600 aproximadamente estarán llegando poco a poco y de esa manera irán abandonando la provincia conforme al trabajo que vayan a realizar.
De acuerdo con los funcionarios de Gobierno, la presencia de ciudadanos americanos, en su mayoría soldados retirados y jubilados que estarán en Panamá, corresponde a programas de ayuda comunitaria que el gobierno estadounidense y la embajada de ese país llevan a cabo en diferentes países de Latinoamérica para beneficiar comunidades necesitadas y carentes de los servicios básicos de salud y educación. |