 |
¡Quién está detrás de este polémico proyecto de ley?  |
El presidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), José Batista, denunció ayer que los setenta y un legisladores están promoviendo un monopolio en el sector energético, de aprobarse la ley sobre generación eléctrica, que actualmente se debate en la Asamblea Legislativa.
Destacó que en la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa, se ha estado aprobando a tambor batiente la ley sobre generación energética, y pretenden aprobarla en su totalidad de forma acelerada, y sin mayores consultas con las fuerzas vivas del país.
Pese a indicar que la iniciativa es buena, parece que detrás de esto hay empresas distribuidoras se les va a permitir sobrepasar la compra limitada que tienen con las grandes generadoras.
"Esto se tiene muy calladito, y es muy posible que al final se permite a las distribuidoras poder comprar más energía sin ir a licitación y al final esto se convertirá en un monopolio", anotó.
Sostuvo que actualmente la ley establece que las empresas distribuidoras solamente pueden comprar un 15% de energía sin licitación, mientras que el 85% restante tienen que comprarla vía licitación, tal como lo establecen las normas que para tal efecto han sido aprobadas.
Advirtió que de aprobarse esta ley, las distribuidoras podrían comprar fuera del 15%, a mini generadoras, lo que podría llevarnos a un monopolio, si estas nuevas generadoras son creadas por las propias empresas distribuidoras.
Manifestó que las distribuidoras no instalarían las mini generadoras, pero pueden surgir otras empresas con otro nombre, pero de la misma compañía. "Entonces, si la misma empresa tiene el monopolio de la generación y la distribución, ellos van a poner el precio que les da la gana", recalcó.
Manifestó que el Ente Regulador se opone a esta ley, pero se tiene la esperanza de que si esta es aprobada, sea vetada por la presidenta, porque esta ley puede ser perjudicial para los usuarios. |