Los gremios profesionales se preparan para interponer un recurso de inconstitucional contra las reformas tributarias que fueron aprobadas durante una maratónica sesión en la Asamblea Legislativa y finalmente sancionadas por la presidenta de la República, Mireya Moscoso, informó ayer miembros de la Federación de Asociaciones de Profesionales de Panamá (FEDAP) y de la Coordinadora Nacional por la Reactivación Económica y Equidad Profesional.
Según Adolfo Quintero, presidente del Colegio de Economistas, el Colegio Nacional de Abogados, designó una comisión que está evaluando los aspectos legales en torno a la inconstitucionalidad de la norma, misma que adoptará una decisión mañana lunes sobre el recurso que presentarán.
Sostuvo que la nueva ley está violando el libre ejercicio de las profesiones, también establece una discresionalidad del funcionario de la Dirección General de Ingresos (DGI) en lo que respecta al nombramiento de altos funcionarios en dicha dependencia, acción que riñe con la Ley 38.
En tanto el presidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), José Batista, señaló que en la reunión se va a definir si el recurso de inconstitucionalidad va ser presentado como una sola fuerza o individualmente, pero enfatizó que "la acción va".
Desde el Gobierno se dijo que los profesionales tienen todo el derecho a demandar la reforma, pero tienen que probar que ellos serán afectados. Según las autoridades, los profesionales se mantendrán sin pagar impuesto.
La Coordinadora Nacional por la Reactivación Económica y Equidad Tributaria está conformada por la FEDAP, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), el Colegio de Abogados, el Colegio de Economistas, Colegio de Contadores, Colegio de Ingenieros Agronónomos, la SPIA y la Fundación Libertad Ciudadana, a los cuales se le incorporarán el lunes otros gremios más.
Las reformas tributarias han sido fuertemente cuestionadas por los gremios profesionales que con la nueva legislación, serán grabados por el ejercicio de sus funciones. |