CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 


COMENTARIO
  OPINIÓN


La evasión

Por: Rolando Gittens | Periodista

A nadie le gusta pagar impuesto y los panameños no somos la excepción. Pero, todo parece indicar que el gobierno concentrará gran parte de sus esfuerzos en combatir la evasión. Un flagelo que está muy relacionado con las reformas a la Caja de Seguro Social y al actual sistema tributario.

Se estima que la tasa promedio de evasión de los impuestos en América Latina, es cercano al 40 por ciento del total recaudado. El doble de la tasa calificada por los técnicos como razonable.

Pero, al problema de la evasión, hay que agregar el incremento de los índices de morosidad. De aquí que muchas personas, plantean que la eficiente fiscalización, resulta la mejor forma de recaudar fondos sin tener que subir las tasa impositivas. No obstante, experiencias vividas en otros países, advierten que hay que evitar que los costos de fiscalización, sean mayores a lo que se gana reduciendo la evasión.

En América Latina, la preocupación por la evasión de los impuestos se da en la década de los 80 cuando el gasto público de los países, se enfrentaba a la presión del servicio de la deuda externa y de los altos niveles de inflación. Fueron hechos que permiten comprender el fenómeno, sin embargo, lo que no se puede aceptar es que hoy día sea la impunidad, la razón que provoca la evasión.

La preocupación por disminuir la evasión, se acrecienta en épocas de crisis. En la Caja de Seguro Social, por ejemplo, se resaltó hace un par de años atrás el asunto, con las publicitadas inspecciones a las construcciones de edificios, cuando se iniciaron los anuncios públicos de los déficits en sus programas de pensión y de salud.

Tanto los contribuyentes, como los que de pagan las cuotas obrero-patronal de la Caja, deben sentir que asumen un gran riesgo no hacerlo. La Asamblea de Diputados deberá establecer clara y fuertemente, las penas por esta perjudicial costumbre.



OTROS TITULARES

Prelados de la Iglesia

Sin embargo, me vuelvo loco por las roscas

Proyectos pendientes para el 2005

La evasión

El último vuelo del águila solitaria

Buzon de los Lectores

Arnulfistas

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados