Aunque el baloncesto ha sido opacado en el 2004 por el fútbol y el boxeo, el deporte del aro y el balón, logró brillar con luz propia en un año donde el apoyo económico que recibió fue muy poco.
Las actividades baloncetistas en el 2004 fueron respaldadas muy poco por las autoridades locales, empresa privada y otros.
Pero el baloncesto consiguió un sitial positivo en este año 2004 que finaliza en unos días.
Este año fue muy fructífero con la selección mayor, donde se logró la medalla de oro en El Salvador, donde se disputó el Campeonato Centroamericano de Baloncesto en el mes de marzo.
En este torneo, Panamá fue dirigido por Víctor Macías, y en la final aplastó a la selección de Guatemala, después de vencer a Costa Rica en semifinales.
Fue sin duda la punta de lanza del año 2004 en este deporte, donde Panamá recobró la hegemonía de años atrás.
La medalla de oro en este campeonato sirvió para clasificar al Centrobásquet de República Dominicana, donde Panamá asistió posteriormente y se llevó la medalla de bronce.
El equipo fue preparado y dirigido por el técnico argentino Daniel Maffei.
También se realizó en el mes de abril el campamento AND-1, de donde salieron escogidos los jóvenes valores del baloncesto criollo Daniel King y Eduardo Archibold para asistir al "Baloncesto Sin Fronteras", organizado por la NBA este año en Brazil.
En esta oportunidad los dos canasteros escogidos, salieron favorecidos, ya que Eduardo Archibold consiguió una beca para jugar baloncesto en Pensylvania, Estados Unidos y continuar sus estudios.
También Daniel King fue uno de los grandes beneficiados, ya que obtuvo varias ofertas de equipos del baloncesto universitario que todavía se estudian.
La nota un tanto desequilibrante del baloncesto criollo este año fue la no realización del CBS (Circuito de Baloncesto Superior) y la no participación de la selección Sub-21 que no pudo viajar a Puerto Rico para ver acción en el Centrobásquet de esta categoría.
Como no se hizo el CBS, la Liga Distritorial de Baloncesto de Panamá , presidida por Arquimedes Bedoya, organizó con el apoyo de la FEPABA el Metrobásquet 2004, torneo donde se coronó campeón El Chorrillo, al vencer a Parque Lefevre.
Además este año la Federación Panameña de Baloncesto realizó grandes actividades, entre las que podemos destacar la presencia de Guillermo Vecchio, quien dictó clínicas y observó el talento panameño en el baloncesto.
Vecchio es un técnico de los Pistones de Detroit, campeones de la NBA, que trabaja como buscador de talentos para esta franquicias en América Latina.
También estuvo dictando clínicas en Panamá el ex NBA panameño Rolando Blackman.