CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  VIVA


Cometa a la vista en Navidad

Redacción | Viva, Crítica en Línea

Imagen foto

El fenómeno es un regalo del Altísimo.

Dice la tradición que los Reyes Magos de Oriente llegaron a Belén siguiendo la Estrella de Navidad, un fenómeno astronómico que todavía es un misterio para los científicos. Más allá del mito o la realidad, lo que sí podremos observar esta Navidad es el paso del cometa Maccholz, descubierto en el cielo austral el 27 de agosto del 2004 por el neozelandés Donald E. Maccholz Jr.

El Maccholz, que es el décimo cometa descubierto por Maccholz Jr., se acerca cada vez más al Sol en una trayectoria aparente en el cielo que va del hemisferio sur al norte.

El 22 de diciembre se encontrará muy cerca de las estrellas Beid y Keid en la constelación de Eridanos. El 25 de diciembre, día de Navidad, se podrá ver en los límites de la constelación de Eridanos con Tauro.

Y para el día de Reyes, estará muy cerca de la posición de las Pléyades

Para conseguir las mejores condiciones de observación, el día más indicado es el 10 de enero: se encontrará entre las constelaciones de Tauro, Aries y Perseo, con el brillo máximo.

El próximo 24 de enero del 2005 el cometa llegará a su perihelio, que es el punto de mínima distancia al Sol.

Del paso del cometa Maccholz nos informa ahora la página web ServiAstro, (http://serviastro.am.ub.es) en catalán, castellano e inglés, diseñada por el investigador Salvador Ribas del Departamento de Astronomía y Meteorología de la UB para divulgar el mundo de la astronomía al público general.



OTROS TITULARES

Estudiará en el extranjero

Trae lo que pica

Doña Candela

Ellos dieron de que hablar en el 2004

Récord de embarazos en el 2004

Cometa a la vista en Navidad

La revolución del reggae

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados