Independientemente del inusual bajón que experimentó durante la postemporada, el cerrador de los Yankees de Nueva York, Mariano Rivera, hizo lo suficiente para ser considerado por la sección deportiva de Crítica como "El pelotero del año 2004".
Rivera, de 35 años, tuvo que superar algunas molestias en sus espalda para volver a constituirse en la figura emblemática de la tropa canalera que actuó este año en las mayores.
Con sus 53 salvados en 57 oportunidades durante la ronda regular, Rivera dominó ese departamento en todas las Grandes Ligas. Fue además la segunda ocasión que logra salvar 50 o más juegos en una temporada (la primera fue en el 2001 cuando logró 50).
RECORD EN EL 2004
"Mo" Rivera sumó este año una gran cantidad de marcas a sus registros personales. Veamos algunas de ellas:
El 28 de mayo, Rivera se convirtió en el lanzador número 18 en la historia de las Grandes Ligas y el primer Yankee que llegaba a los 300 salvamentos, tras preservar el triunfo de su equipo sobre Tampa Bay 7 a 5.
Mariano finalizó la temporada con 336 salvados, ubicándose en la posición número 8 de todos los tiempos y como tercero entre los cerradores activos. Además se convirtió en el latino con más juegos salvados tras superar la marca de 320 que tenía el boricua Roberto Hernández. Rivera empató la marca el 31 de julio ante Baltimore y la rompió al día siguiente ante el mismo equipo. Lee Smith es el líder de todos los tiempos con 478.
Sus 336 rescates también lo colocan como el tirador líder vitalicio en ese departamento en la historia de la Liga Americana.
Su gran actuación le valió para ser convocado a su sexto Juego de Estrellas, de los cuales ha jugado en cuatro. Fue tercero en la votación para el Cy Young de la Liga Americana y escogido como el mejor cerrador de las mayores en el 2004.
LEE CON MENCION HONORIFICA
Por su parte, el coclesano Carlos Lee, quien hace poco fue cambiado de los Medias Blancas de Chicago a los Cerveceros de Milwaukee, recibe un mención honorífica por su trabajo.
Entre los logros de Lee este año, están: la racha de partidos seguidos dando de hit que fue de 28 (récord en su equipo). También disparó 31 jonrones, para ser el segundo panameño que logra botar la pelota más de 30 veces en dos temporadas en su carrera (Ben Oglivie lo hizo en 1980 con 41 y en 1982 con 34) y el primer pana que lo hace en 2 temporadas seguidas (31 en el 2003 y 31 en 2004).
En seis campañas, Lee suma 152 jonrones, para ser el segundo canalero en la lista de todos los tiempos. Oglivie es el líder con 235.
OTROS DATOS DE INTERES SOBRE MARIANO RIVERA
Mariano Rivera culminó la temporada 2004 con 648 ponches, para ser apenas el segundo lanzador panameño que receta más de 600 chocolates en Grandes Ligas. Juan Berenguer es el líder entre los panas con 975 ponches.