CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 




  SPORT


¡Pica gallo! ¡Pica fútbol!

Edith Gough ([email protected]) | Crítica en Línea

Imagen foto

Panamá tuvo su mejor año en el deporte del fútbol. Sobre otros deportes, el once panameño se erigió como el mejor de la campaña. El béisbol tuvo un año regular, haciendo fiesta en un torneo de poco relieve en centroamerica... el baloncesto apagado nacionalmente con un torneo distritorial.

Le decía "Pepito" a su papá:

¡Papi, por qué dicen que el béisbol es el deporte Rey de los panameños!

El papá se quedó callado... y mientras pensaba, "Pepito" volvió a decirle.

¡Papí...eso es manso bate... el fútbol es el deporte del momento, ha trabajado mejor y la afición le sigue como santo en procesión!

Mientras tanto, el "papá" no decía nada. "Pepito" lo miraba y el viejo sólo pensaba.

Así como el papá de "Pepito" hay muchos. El béisbol que fue el rey de reyes, el número uno, ha doblado las rodillas para rendirle tributo al más grande del 2004... su nueva majestad, el fútbol.

El año se va con una fiebre de fútbol que anda por los 42 grados. El fútbol causó furor, emoción y plagó el país de rojo con la histórica clasificación al hexagonal de la CONCACAF.

Así el balompié sacó la cara por el deporte panameño, llevándose la mayor cobertura sobre cualquier otro evento. El boxeo, la hípica y algo de baloncesto nadaron alrededor del nuevo Rey.

Fueron 12 meses de altas y bajas, pero al final terminaron con un desenlace feliz. Cómo aquella novela donde todos son felices y viven alegre por siempre. El 17 de noviembre logramos el punto más alto de nuestra historia, al ir a la lucha directa por un cupo a un mundial mayor.

La alegría obtenida gracias a este deporte no tiene comparación con otro deporte. Para esto todos pusieron su granito de arena, en especial los jugadores de nuestra selección.

No hubo otro evento deportivo dentro y fuera de casa más importante que la eliminatoria mundialista. Las clasificaciones mundialistas son cada 4 años... y como material de rutina siempre éramos eliminados, hasta que el agua llegó al río..

Si quieren tomen cualquier otro deporte a nivel de selección y ninguno alcanzó para el pueblo panameño más alegrías que el fútbol.

LO MEJOR DE LO MEJOR...
Aquel partido en Jamaica con ese 2-1, el sufrido empate que nos sacó Estados Unidos y Jamaica en nuestra casa, y el histórico triunfo 3-0 sobre El Salvador, son muestras de el furor de la Marea Roja.

Hay que reconocer que existieron bajones este año, como la derrota injusta en San Salvador y la goleada que recibimos en Washington. Pero la recuperación del equipo fue inmediata. Es también justo reconocer el esfuerzo que hizo la afición para asistir al estadio y apoyar a su equipo, pues la emoción que se vivió en cada uno de esos partidos, en especial en el último, será inolvidable.

Otro aspecto que hace especial este año es la salida de la selección de los hermanos Julio y Jorge Dely Valdés, quienes entregaron sus últimos esfuerzos en pro de la clasificación.

Nuestro equipo nos colocó en la fiesta del 2005, donde volveremos a revivir alegrías y tristezas, ahora contra los grandes del área y sentiremos por primera vez una verdadera lucha por ir al mundial, pues de seis equipos tres van directo y uno a una repesca.

Serán duros compromisos ante equipos conocidos como Costa Rica, Trinidad y Tobago, Guatemala, México y Estados Unidos. Cinco compromisos en casa que de seguro volverán a agitar multitudes en el coloso de Juan Díaz.

Además de los cinco compromisos fuera del patio, que nos darán la oportunidad, de apreciar a nuestra selección en duras batallas en estadios monumentales como el Azteca, el Mateo Flores y el Ricardo Saprissa.

EN OTRAS CATEGORIAS
Con la selección Sub-23 fuimos eliminados en la primera ronda del Preolímpico, en Guadalajara; donde se resalta aquel 4-3 ante los Estados Unidos, donde se soñó con ir a las Olimpiadas de Atenas y se vio la calidad de esta nueva camada de jugadores (Henríquez, Miranda, Penedo y otros).

Con la Sub-20 clasificamos históricamente invictos al ganarle a El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, y solo recibimos un gol, demostrando una gran calidad ante duros rivales y alcanzando en buena lid el cupo al pre-mundial en California, que se jugará en enero. En el caso de la Sub-17 el equipo luchó por su clasificación hasta el último minuto cayendo 2-1 ante el equipo de casa, Honduras, y venciendo a Belice por goleada 6-1.

AL FINAL DEL AÑO
Luego de la lucha permanente de 12 arduos meses de un deporte que no se detiene, estamos a la expectativa de que inicie el 2005, donde el fútbol sigue, ahora con más ímpetus.

Esta fiebre contagiosa vive en los corazones de la Marea Roja, quienes cada día creen más en que sí se podrá ir a la cita en Alemania. Objetivo que de lograrse será la cúspide deportiva más importante, no tendrá comparación a ninguna otra clasificación deportiva.

Pues el fútbol es el deporte rey en el universo, no hay nada que se aproxime a la emoción que se vive durante los 90 minutos de un partido, esa fue la mayor alegría que tuvo todo un país en el 2004 y será el sueño más hermoso en el 2005...

Entonces le dijo "Pepito" a su papá...

¿Papí... por qué usas tantos sweters rojos últimamente?

TEMPORADA 2004 ONCE DE LUJO
Panamá tuvo su mejor año en el deporte del fútbol. Sobre otros deportes, el once panameño se erigió como el mejor de la campaña. El béisbol tuvo un año regular, haciendo fiesta en un torneo de poco relieve en centroamerica... el baloncesto apagado nacionalmente con un torneo distritorial...



OTROS TITULARES

Suira recibe un "chance"

Jornada internacional de "Hierra"

La "Hierra" un deporte de tradición

Desafío 2005

Víctor Núñez

¡Plantel definido!

Monjes en la capilla

¿Monjes DT?

¡Pica gallo! ¡Pica fútbol!

Mariano, pelotero del año

Sáenz y Chen los escoltas

El Team de Kuranyi

Súper Lance

¡Los caídos!

¡Pases para la historia!

Saints siguen en carrera

Steelers no salen de casa

Reacción de último minuto

Chelsea, ¡arriba!

Honduras, ya eliminada, viajó hacia España

¡Todo o nada!

Todo por su familia

Castilla volvió a la cúspide

¡Vaya Salamera!

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados