El Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia aplicó más de 500 encuestas socio-económicas en la Comarca Embera Wounan y en varias poblaciones darienitas, que recientemente se vieron afectadas por las inundaciones.
OBJETIVOS
La jornada tiene como objetivo recabar la información actualizada sobre las necesidades de las 8 mil 607 personas que viven a lo largo del río Chucunaque, lo que permitirá que los distintos estamentos gubernamentales puedan focalizar sus recursos para atender las necesidades de estos panameños.
POBLADOS AFECTADOS
Las poblaciones como El Salto, Nurá, Wala, Los Mogotes, Unión Chocó, Nazaret, Yapé, Yaviza, La Peñita, Puente, Bajo Chiquito, Peña Bijagual, entre otras, fueron recorridas por los funcionarios del MIJUMNFA, quienes recibieron el respaldo además de trabajadores del MIVI, Voluntarios de la Gobernación Comarcal, del SINAPROC y del Movimiento de Jóvenes Embera Wounan.
Agua potable, alimentos secos, semillas, leche, medicinas son por mencionar algunas de las carencias que se mantienen en estas 33 comunidades del Darién que sufrieron con el desbordamiento del río Chucunaque.
La actividad contó con el respaldo y colaboración del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Pro Darién, el Fondo de Inversión Social, la Policía Nacional y Comisión para Erradicación del Gusano Barrenador (COPEG).
Para la última semana del año, funcionarios de la dirección de Promoción Social del MIJUMNFA se trasladarán a la Comarca Kuna de Wargandí para de igual forma conocer la realidad que viven estos aborígenes luego de los embates de las inundaciones.