viernes 24 de diciembre de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  PROVINCIAS


Enfermedad trunca su sueño

Marcelino Rosario | Chiriquí, Crítica en Línea

Imagen foto

Rosendo Montezuma cursaba el primer año en medicina en una Universidad en Cuba.

Rosendo Montezuma, un indígena de 27 años que salió rumbo a Cuba para estudiar medicina, hoy atraviesa los peores momentos de su vida postrado en una silla de ruedas esperando ayuda de alguna persona en este país.

A pesar que su inteligencia le preparaba un buen futuro en la medicina, una extraña enfermedad le frustró su sueño.

Se graduó en el colegio secundario de Las Lajas en el distrito de San Félix y le otorgaron una beca para estudiar medicina en Cuba, sólo en su primer año de estudio padeció de una extraña enfermedad que lo ha dejado postrado en una silla de ruedas.

Su madre Bernilda Montezuma, comentó que en ese momento recién recibía una carta donde le señalaba que se encontraba bien, posteriormente le informaron que el estado de salud de su hijo era grave, estaba a punto de morir.

Movió cielo y tierra, aunque sin recursos económicos viajó en el 2001 a la isla caribeña para conocer qué había ocurría con Rosendo, casi no lo creía, no había recobrado el conocimiento y no la conocía.

Felipe Villareal, especialista en medicina interna y neurología que atendió el caso, explicó que el estudiante venía a morir a David, llegó con tubos nasogástricos y ahora se ha recuperado en un 70% con los medicamentos que la Caja de Seguro Social le ha proporcionado.

Detalló que tiene una enfermedad desmilinisante, una esclerosis múltiple que inclusive en Cuba no había el medicamento que se le está proporcionando en la actualidad.

Como especialista, manifestó que su diagnóstico ha mejorado grandemente, a su juicio la mejoría prácticamente ha llegado, porque es muy difícil esperar más, puesto que su capacidad mental es total.

La enfermedad dejó secuelas o consecuencias visuales y dificultad para caminar, porque en lo demás mejoró al 100%.

Villareal, sostuvo que las causas de la enfermedad se desconocen, pero es una patología que degenera y desgasta la mielina que corresponde a una proteína que funciona como control del impulso nervioso cerebral.



OTROS TITULARES

¡Al fin! repararán vías en Arraiján

Francisca necesita ayuda de coterráneos

Perros desnutridos en Membrillo

Sin abordar tema agrícola en TLC

Se desata ola de violencia en San Carlos

Malos caminos y falta de transporte en la Comarca Ngöbe

Programa de capacitación para manipuladores de alimentos

Caen cuatreros en San Pablo

Comisión de la Verdad busca justicia

 

    TITULARES

Una mano amiga en Navidad

Imagen foto
Solicitan estructuras de viejo hospital para Salud Mental

Imagen foto
Política agresiva para frenar la evasión de impuestos

Imagen foto
Convenio para educación de jóvenes infractores

Imagen foto
Moisés, un ejemplo para la juventud colonense

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados