La creación de un "megapuerto" en la entrada sur del Canal de Panamá, ayudará a compensar las necesidades logísticas del puerto de Balboa, el cual ya llegó al tope de su capacidad, estimada en dos millones de contenedores anuales, indicó el ex presidente de la República, Nicolás Ardito Barletta.
El ex mandatario, durante un simposio radial en KW Continente, destacó la factibilidad del proyecto de un puerto en el área del Pacífico, por los lados de Farfán y Palo Seco, el cual podría ser un complejo industrial y comercial de carga.
Ardito Barletta agregó que está pendiente la colocación de una isla artificial de 200 hectáreas la cual estaría ubicada entre Veracruz y Taboga, para permitir que cargueros atraquen a cierta distancia para mantener el flujo naviero por el canal.
La empresa Panama Ports informó que comenzará a desarrollar la tercera fase del proyecto portuario en Balboa, para aumentar la capacidad de entrada de contenedores de 20 pies.
En tanto, Nicolás Ardito Barletta cuestionó el olvido que se tiene a la antigua base de Howard y la zona de Farfán. "Aquí se invitó a once empresas norteamericanas, entre las cuales estaba la corporación del multimillonario Ross Perot y desde entonces no hay mayores avances, agregó.
Según las estimaciones de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) con la construcción de nuevos puertos y la ampliación de los existentes, nuestro país puede superar a otros centros portuarioas en el Continente Americano, cuando en cuatro años lleguemos a la cifra de 5 millones de contenedores anuales.