El abogado Carlos Carrillo advirtió que la Caja de Ahorros (CA) va a implementar las acciones legales necesarias, para que se investigue ampliamente la denuncia sobre el manejo irregular de operaciones de fideicomisos que podrían generar pérdidas de hasta B/.45 millones para esa institución.
Para los abogados de la CA, la defensa del exgerente Carlos Raúl Piad está tratando de afectar la investigación y por eso promovió una acción ante un juzgado de circuito, alegando que éste -en su calidad de secretario general del Partido Arnulfista- goza de fuero electoral y por ende no puede ser investigado.
La denuncia sobre el manejo de los fideicomisos permanece radicada en la Fiscalía Segunda Anticorrupción.
El agente encargado de esa agencia, Daniel Batista apeló la decisión del juez Rolando Quesada, que ordenó el archivo del caso en lo que respecta a Piad.
Los abogados de la Caja de Ahorros y el propio fiscal alegan que el fuero electoral sólo funciona para no ser detenido, arrestado o procesado y que para proceder en todo caso se requiere la previa autorización del Tribunal Electoral.
Carlos Raúl Piad (cuyo fuero acaba en enero) alega que a su salida de la Caja de Ahorros la cartera de fideicomisos alcanzaba la suma de B/.66 millones y cada una de las operaciones eran pagadas según los términos pactados y no reflejaban pérdida alguna.