La Segunda Guerra Mundial trajo a Panamá una tradición muy hermosa; la "Iluminación de las Velas", un evento que todos los 24 de diciembre a las 7:00 de la noche, víspera de la Navidad, se realiza en el patio de Iglesia Unión de Balboa.
CUENTA LA HISTORIA
La colocación de las velas en el césped frente a la Iglesia Unión de Balboa después del culto del 24 de diciembre es una tradición que comenzó en 1941 cuando dos militares decidieron dejar velas encendidas en homenaje a sus seres queridos en su patria.
En la víspera de la Navidad de 1941 acababa de comenzar la Segunda Guerra Mundial para los Estados Unidos. Para prevenir ataques aéreos de los japoneses y alemanes se producían apagones en la llamada Zona del Canal.
No se permitía encender luces después de cierta hora.
La señora Marie Van Chief, de la Iglesia Unión de Balboa, obtuvo para esa época un permiso del Gobernador de la Zona del Canal y del Comandante de las Fuerzas Armadas para colocar velas en el césped.
Por un momento breve, simbólicamente, la luz resplandeció en las tinieblas del mundo, levantando los ánimos y recordándonos la paz de Dios.
Según el relacionista George Thomas, la Iglesia Unión de Balboa o Balboa Union Church (nombre en inglés), fue fundada en 1914, mismo año en que empezó operaciones el Canal de Panamá.
La iglesia surgió en ese entonces como un refugio de fe y esperanza para los norteamericanos que vinieron a trabajar en la construcción y desarrollo de la vía acuática.
Esta ubicada en la intersección de la Boca y Balboa.