ECONOMICAS


Cuidados al comprar pan

linea
Redacción
Crítica en Línea

Imagen foto

Existen varios tipos de pan.

El pan es un alimento que data de tiempos remotos. En la actualidad, con la gran cantidad de panaderías que hay a disposición del público, no resulta difícil encontrar pan fresco y de distintas variedades.

Las panaderías ofrecen una amplia gama de clases de pan, como por ejemplo, el pan de rosca, flauta, pita, molde y viril, entre otros. ¡Pueden comprarse en el día o encargarlo con un día de anticipación, para poder comerlos frescos a la mañana siguiente!

Aunque hay gran cantidad de panaderías, no todas elaboran pan de alta calidad, por lo que es necesario que los consumidores se fijen en la textura suave y esponjosa, en la fecha de vencimiento, en el color; que no sea verde (moho) y además es importante tomarse el tiempo necesario para mirar con atención la información del envase para que no contenga bromato de potasio.

CUIDADO AL ELEGIR UN PAN INTEGRAL

Para disfrutar del pan es importante saber elegir bien, tanto si se compra en las panaderías, como si se adquiere en el supermercado. A menudo, cuando se adquiere pan integral sólo nos fijamos en su apariencia: su miga oscura y su aspecto rústico. En realidad, no todo el pan oscuro es integral.

Las siguientes pistas ayudan a reconocerlo por fuera, su costra es dura y espesa. En su interior, la miga, es de color morenos claro y uniforme. Si presenta grandes agujeros en la miga, significa que ha sido fermentado durante mucho tiempo.

Los productos horneados como el pan y los dulces no duran mucho, ya que el almidón gelatinizado es parte importante de un producto recién horneado y mientras éste se recristaliza o se retrograda, el producto endurece.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados