CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

sociales

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Una cena barata

Ginela C. Escala M. | Viva, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Lo más importante que deben tener en cuenta los consumidores es comparar precios antes de adquirir los alimentos.

Incluir el jamón o el pavo en la cena navideña será un sacrificio económico en los hogares panameños, puesto que los productos alimenticios que por tradición se presentan en el menú de Nochebuena, incluyendo las frutas, han tenido un incremento en los precios a medida que se acerca la fecha de la celebración.

Sumando y restando se calcula que para ofrecer una cena digna, en una familia compuesta por cinco miembros, por lo menos se debe desembolsar arriba de B/.70.

En un monitoreo efectuado por esta revista en tres supermercados ubicados en Tocumen, Juan Díaz y Parque Lefevre se verificó que algunos de los comestibles varían de precios por libra y por unidad a pesar de ser de igual marca.

En el caso de los jamones y pavos, la diferencia de precios entre un supermercado y otro oscilan de 11 a 14 centésimos.

Por ejemplo, en el Supermercado Xtra, localizado en Juan Díaz, un jamón Kiener está a B/. 2.40 por libra y si se adquiere uno de 5.15 lbs deberá pagar unos B/12.36. Mientras que esa misma clase de jamón con un peso 8.95 lo puede encontrar en el Rey de Chanis en B/20.50 porque la libra está en B/2.29. Igual situación se observa en caso del pavo marca Butterball.

Las manzanas, peras y uvas que antes se podían encontrar en el mercado entre 0.25 cts por unidad o B/1.25 por libra, también registran un alza en sus precios.

PRECIOS MAS BAJOS EN SAN MIGUELITO
Representantes de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia aseguran que el costo más barato para adquirir los alimentos que componen la cena navideña se pueden encontrar en los supermercados localizados en el distrito de San Miguelito. De acuerdo con datos proporcionados, la cena navideña puede oscilar aproximadamente entre 25 a 50 balboas, pero la suma total dependerá de lo que se incluya, en este caso el jamón o el pavo.

La Autoridad también efectuó un monitoreo en el que se reflejó que el jamón picnic nacional, marca "Toledano" se puede encontrar a un precio por libra de B/2.14, en el Supermercado Xtra de Ojo de Agua, seguido del jamón picnic marca American Star al precio de B/.2.17 por libra.

ALTERNATIVAS
Las amas de casas tienen otra opción para ahorrar, ya que para esta semana el Instituto de Mercadeo Agropecuario ofrecerá a la venta las bolsas navideñas a precios de 16, 19 y 29 balboas. Cada una de estas bolsas contiene alimentos utilizados en la preparación de la cena, así como su respectivo jamón picnic ahumado, lomillo de cerdo o jamón bolita. Esto dependerá del precio de la bolsa que escoja el comprador. El IMA está listo para comercializar alrededor de 30 mil bolsas.

Igualmente y de forma independiente, el instituto venderá a través de las megaferias: el jamón bolita B/. 9.25, el lomillo de cerdo B/15. 25 y jamón picnic ahumado a B/22.25.

Lo más importante que deben tener en cuenta los consumidores es comparar precios antes de adquirir los alimentos, pero en caso de no tener el dinero para el jamón o el pavo, preferible no endeudarse.

Hay alternativas más económicas como: el pavipollo, el pollo, el pollo con sabor a jamón, chuletas, jamón bolita y el pescado que por menos de 10 balboas se pueden adquirir.



OTROS TITULARES

En el 2008 llevará su música fuera del país

Sorprenden a Renée y Nicanor con pergamino

Baños dulces para Navidad

Un grito de ¡auxilio! a través del arte

Una cena barata

Criado entre narcotraficantes

Doña Candela

Todo listo para el Panamá Jazz Festival

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados