sábado 22 de diciembre de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  ECONOMIA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
DOCUMENTACION: BANDAS TELEFONICAS
El mejor postor ganará

Aet Elisa Tejera C. | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

La empresa Wirefree Services Panamá S.A., al momento de la revisión de los documentos le faltaban cuatro timbres que le fueron permitidos entregar, pero quedó estipulado en el acta oficial de la licitación. (Foto: Alcides Rodríguez / EPASA)

Un reloj marcador fue fiel testigo de la hora de llegada de los representantes de las cuatro empresas que entregaron la solicitud de documentos para participar de la licitación de las dos nuevas bandas de telefonía celular en Panamá.

Las reglas eran claras. De 10:00 a.m. a 11:00 de la mañana se estaría recibiendo la documentación solicitada para participar de la precalificación por la concesión de las dos nuevas licencias, que deberán ser anunciadas en abril del 2008.

Digicel Panamá S.A., Telemóvil El Salvador S.A., Claro Panamá S.A. y Wirefree Services Panamá S.A. serán las cuatro empresas que se disputarán las dos bandas por un periodo de 20 años.

Sin embargo, Wirefree Services Panamá S.A. tiene un punto menos a su favor. Al momento de revisar la documentación le faltaban cuatro timbres que le fueron permitidos entregar, pero en el acta de la licitación quedó estipulado el inconveniente a petición de las tres empresas restantes.

INICIA LA CONTIENDA
A eso de las 10:05 de la mañana apareció Digicel Panamá S.A., del irlandés Denis O' Brien, como la primera empresa interesada en competir por este gran mercado.

Los minutos iban avanzando y cada vez que se abría la puerta del salón, todos volteaban para conocer quién sería el nuevo competidor.

Siete minutos después, Telemóvil El Salvador S.A. -una concesionaria de Millicom Internacional de Luxemburgo- entregó sus respectivos documentos; al cabo de dos minutos, apareció Claro Panamá S.A., empresa subsidiaria del Grupo América Móvil, del multimillonario mexicano Carlos Slim.

En diversos grupos el tema de conversación era el mismo: el prometedor mercado que ofrece Panamá en el área de la telefonía.

Cuando el reloj marcaba las 10:47 de la mañana llegaron a la carrera con cajetas en manos y tropezando los tres representantes de la empresa francesa Wirefree Services Panamá S.A.

"Necesito un vaso con agua", exclamó una de las representantes de la empresa francesa, un tanto acalorada, luego de entregar su documentación. Ya estaban en la jugada.

El administrador general de los Servicios Públicos (ASEP), Víctor Urrutia, anunció a las 11:00 en punto de la mañana que el periodo de entrega de la documentación estaba cerrado.

Todos los sobres fueron revisados por orden de llegada por tres miembros del departamento legal de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), para luego ser entregados debidamente sellados y custodiados a la Comisión Evaluadora.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Préstamo millonario para obras de saneamiento de la bahía

haga click para ampliar la imagen
Ministro se reúne con transportistas de carga



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados