CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

sociales

sucesos

 

CRITICA
 
BUZON DE LOS LECTORES
  OPINIÓN


Magistrado apolítico... Imposible

Aquilino Ortega Luna | Periodista

El que piensa que la Corte Suprema de Justicia no está politizada, vive en otro país o simplemente todavía cree en cuentos de hadas. No hay una acción en este órgano del Estado que no esté influenciada directa o indirectamente por el poder político.

Por eso aquello de desprenderse de cualquier afiliación o pensamiento político antes de aspirar a formar parte de este prestigioso "Top Ten" de privilegiados, no es más que un mero formalismo del protocolo, para escoger a los nuevos "hombres fuertes" de la justicia.

No hay un solo magistrado en el "Palacio de Justicia", que haya llegada a ese puesto única y exclusivamente por haber desarrollado un trayectoria profesional exitosa y transparente. Y es que pensar en que haya en Panamá un magistrado apolítico es, es más que imposible.

Ningún político, ni aquí ni en China, renuncia a sus ideales políticos valga la redundancia, de la noche a la mañana, sólo por ganarse varios miles y ocupar un alto cargo dentro del Estado, como el caso que nos ocupa.

No he escuchado a ninguno de los "Reyes de la Colina", vociferar frases hirientes ni contra los seguidores de Arnulfo ni de Torrijos. No se puede atacar a los ídolos ni a la gente que le de vida a nuestros ideales.

Quien aspire llegar a la Corte Suprema de Justicia para servir a su partido se equivoca, ha "errado el blanco" y su andar por esta instancia estatal, pasará a la historia "sin penas ni glorias".

Quien sea elegido como magistrado, y comprometa su corazón y sus esfuerzos con el bien común, el éxito, el respeto y la buena fama lo perseguirán por el resto de sus días.

Se habla de elegidos y desechados, se habla de los Ortega, de los Pereira y los Castellanos, de las presiones políticas del Ejecutivo, de los intereses y del futuro de la Corte Suprema de Justicia.

Se habla de los Spadafora y los Cigarrista, del "brazo fuerte" de Mireya Moscoso en su momento, pero poco se habla de la dignidad que debe imperar en el "Olimpo" de la justicia panameña.

Ojalá que los nuevos dignatarios le den una visión distinta a una corporación de justicia que ha perdido credibilidad en la opinión pública, debido a los múltiples "show públicos" y escándalos de sus dirigentes.

Dios nos agarre confesados y que en el año 2008, tengamos una Corte Suprema de Justicia de lujo que respeta a la gente según lo consigna la Constitución de la República y a Dios según los expresan las Sagradas Escrituras.



OTROS TITULARES

Accidente aéreo

Sin embargo, sólo regalo por obligación

Sinónimo de vocación religiosa

Mundo cooperativo

Magistrado apolítico... Imposible

Encaje de oro y marfil

Licitación de telefonía celular

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados