 |
En cada una de las casas hay un Nacimiento  |
El nacimiento del niño Jesús es una razón para celebrar en todas partes del mundo, pero tradicionalmente las familias católicas panameñas se reúnen en estas fechas para festejar simbólicamente con niños su nacimiento, con las llamadas "posadas navideñas".
Para la iglesia católica estas son una representación de las penurias que pasaron San José y La Virgen María para encontrar posada o un lugar donde pasar la noche en su viaje a Belén, también llamados "Los Santos Peregrinos José y María". Cada familia en un barrio o calle se turna una noche y celebra con una posada en su casa; empiezan16 de diciembre y terminan el 24 del mismo mes en la Noche Buena.
Por lo general en cada una de las casa hay un Nacimiento. Los anfitriones atienden a los niños, adolescente y adultos, que en este caso representan a "Los Peregrinos" piden posada con un diálogo que en alguna de sus partes reza de esta manera: "En nombre del cielo os pido posada pues vengo anunciando a mi esposa amada".
Los niños que representan a José y María piden posadas en diferentes casas, pero sólo a la tercera le corresponde dejarlos entrar. Y en ese hogar se realiza la posada esa noche.
La ultima noche se reúnen todos las posadas de diferentes barriadas en la iglesia para celebrar en unión y por todo lo alto "el nacimiento del niño Dios".
"Hay que inculcarle a los niños la verdadera importancia de la Navidad, que es el nacimiento del niño Jesús y las posadas son las maneras más efectiva de lograr que los niños se involucren en la Navidad y se motiven a seguir los sagrados pasos de José y María" acotó.
|