 |
"La fé mueve montañas"... la selección nacional juvenil siempre demostró su gran apego a la imagen del Divino Niño. La tropa que dirigió Cristóbal Girón le dio gracias a Dios por cada triunfo y por cada derrota.  |
Como es costumbre, el béisbol nacional fue una de las disciplinas deportivas que más alegrías y gratos momentos le dio al pueblo panameño a lo largo del 2003.
El coraje, la gallardía y el amor al terruño patrio demostrado por los equipos nacionales que estuvieron participando en cada uno de los eventos a los cuales se acudió, demostró que Panamá es tierra de béisbol... de grandes peloteros... de hombres que siempre buscarán a como dé lugar una victoria que eleve la bandera tricolor a lo más alto del podiun.
Un ejemplo feaciente de ello, fue el coraje demostrado por la selección de béisbol juvenil, que a pesar de contar con poco tiempo de entrenamiento, sacó su casta y se fajó con los grandes durante el Torneo Panamericano que se jugó del 12 al 22 de julio en Curazao, logrando clasificar al campeonato mundial de esa categoría que debe jugarse el 2004 en Taipei. La buena actuación de estos muchachos dirigidos por Cristóbal Girón le valió para que Crítica los tomara en cuenta como una de las hazañas deportivas del 2003.
UN PREMIO BIEN SUDA'O
En la serie regular, la "Tropa Toba" logró victorias ante República Dominicana (12 por 6), Antillas Holandesas (6 por 1) y Guatemala (12 a 0) y sucumbió por abultamiento ante Estados Unidos (11 por 1) y Brasil (3 por 1), para terminar en la segunda casilla del grupo "B" con foja de 3-2.
Posteriormente le ganó a Colombia en la serie cruzada 4 por 1 con gran trabajo de Paolo Espino para luego caer en semifinales ante Cuba 5 por 1, en una partido que estuvo muy cerrador hasta el séptimo episodio.
Finalmente, los canaleros se quedaron con el bronce luego de ganarle a Venezuela 10 carreras por 3. Panamá se apoyó en el gran trabajo monticular del derecho chiricano Carlos Quiroz quien lanzó 6 sólidas entradas y en la ofensiva de Kevin Ramos que sonó de 4-3.
"Esta medalla es para todo Panamá... antes de salir de Panamá nos marcamos tres objetivos y gracias a Dios los cumplimos", indicó el técnico del equipo Cristóbal Girón.
LAS GRANDES LUMINARIAS
Durante el 2003, una gran cantidad de peloteros juveniles demostraron sus kilates. Los nombres de atletas como Paolo Espino, Cirilo Cumberbatch, Manuel O. Muñoz, Kevin Ramos, Xavier Quiroz, César Flores, Edimelec Salazar y otros, quedarán grabados por siempre en la mente de la afición. |