 |
La dirección nacional de Servicios y Prestaciones Médicas a cargo Nicolás Saval se ha comprometido con unas 12 plazas de médicos que empezarán a partir de enero.  |
Los médicos internos y residentes del hospital Amador Guerrero de Colón cumplen 16 días de paro. En la mañana de ayer, los médicos protestaban en la puerta principal, gritando consignas: "es una Policlínica no un Hospital".
Algunos de los médicos repartían volantes que explicaban la grave situación que les afecta a tal punto que no pueden brindar las atenciones en un cien por ciento.
Yerina Lee, vocera de los médicos, informó que no hay una luz en el túnel, y los más afectados son sus pacientes que no obtienen una buena atención.
Informó que para hoy miércoles los médicos especialistas evaluarán la situación para decidir las acciones que tomarán, porque también son los afectados.
Adriano Ferro, director del Hospital, informó que la dirección nacional de Servicios y Prestaciones Médicas a cargo Nicolás Saval se ha comprometido con unas 12 plazas de médicos que empezarán a partir de enero.
Otra de las solicitudes de los médicos en paro es una ambulancia, por que la que tienen no reúne las condiciones para trasladar a enfermos.
Explicó que hay pacientes con cirugías electivas que han tenido que meter como urgentes por que les ha preocupado, como que en ginecología algunas están sangrando.
Ferro confirmó que los especialistas también han presentado problemas por que tienen que atender doble, lo que les corresponde además a los médicos internos y residentes, como las visitas y curaciones.
Samuel Delgado, médico especialista en ginecología, señaló que los problemas del Hospital son amplios, por eso en mayoría este miércoles definen que medidas tomarán.
Delgado apuntó que analizarán si han avanzado en las respuestas de las autoridades de salud y eso se decidirá en consenso.
OPINIONES
Armando Estrada, Médico Interno"Las protestas se realizan porque Colón se merece un mejor servicio y las condiciones del hospital no lo ofrecen".
Jorge Martínez, Médico Interno"La lucha es justa, porque si continúa la situación de esta manera, los pacientes corren peligro".
Alexis Hau, Médico Interno"Estudiamos para salvar vidas, pero necesitamos que al hospital se le dote de ambulancias por que hay pacientes que necesitan ser trasladados de emergencia".
|