 |
Un proyecto o negocio es financieramente factible, después de examinar los ingresos que deseo obtener, que deben ser suficientes para cubrir los costos de materia prima, los operativos, el financiamiento; en caso que se necesite.  |
El sector empresarial de nuestro país está creciendo, cada día son más los panameños que se atreven a iniciar su propio negocio, ya sea micro, pequeño, mediano o grande.
Para el 2000 el crecimiento de la pequeña empresa era apenas de un 2%, hoy día "estamos pegándole casi un 6%", señaló Joaquín Fábrega, director de Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME).
Fábrega destacó que de acuerdo a la Encuesta de Hogares hay 300 mil panameños que se dedican a la economía informal, 35 mil que están debidamente registrados ante los Ministerios de Economía y Finanzas y Comercio e Industria.
Sin embargo AMPYME maneja un registro empresarial de 25 mil empresas, que es voluntario y gratuito, un requisito para que los empresarios puedan beneficiarse de los proyectos de la institución.
Prueba de ello, 25 panameños dedicados a la actividad turística se les otorgó una beca que será dictada en Lousiana Estados Unidos.
ENCONTRAR UNA IDEA DE NEGOCIO
Para Jábrega hay tres aspectos fundamentales que una persona debe tener en cuenta antes de iniciar un negocio, motivación, buscar un mercado y hacer un pan de negocios para que el proyecto sea financieramente factible.
Este debe contener información referente al productos que voy a vender, donde se venderá, los cliente y competencia, flujo de caja con el que se pagarán los gastos, empleados e impuestos.
El dinero de la inversión puede ser proveniente de ahorros, socios o entidad bancaria para un prestamos.
Eric DomínguezPropietario de restaurante y cabaña "La Veranera" en playa Santa Clara, la idea de iniciar el negocio nace de un viaje que realizó con su esposa a Cancún, México.
Todo enmarcado en bajo el principio "él que más hace, es el que quiere y no el que puede", dijo Domínguez. "Tuvimos que optar por un financiamiento de 30 mil dólares, de allí en adelante el negocio fue creciendo". Estamos en el punto en que los panameños tenemos que empezar a crecer en el turismo, la decisión noes difícil, acotó.
Edilma VásquezDueña del hostal Vista de Seño, en Nuevo Tonosí de Portobelo, hace 8 meses que inició su negocio. Pensé en construirlo porque hay pocos hospedajes en Portobelo, los turistas iban sólo iban de paso. " Todo fue con mis ahorros, siempre pesé en tener mi propia empresa, en la que invertí 10 mil dólares ... "me privé de muchas cosas"
"La peor diligencia es la que no se hace", si tiene la iniciativa e interés de levantar la empresa no hay ningún obstáculo que valga".
|