VARIEDADES


Entre títeres y sueños

linea
Jessica Tasón
Crítica en Línea

Imagen foto

Los niños jugaron y entonaron canciones con los títeres en "Los colores del ferrocarril".

¡Qué lindo es ver a los niños reír!, cuando un niño ríe despierta tantos sentimientos dentro del ser de los adultos. Por ello, pensando en la herencia que puede dejársele a los niños, de aprender y reforzar los conocimientos en torno a nuestra historia canalera, el programa de padrinos del Museo del Canal, contribuyó con el aporte de la entrada a 12,000 niños de escuelas de escasos recursos a unos talleres pedagógicos denominados: "Quisiera conocer el Museo del Canal". En la inauguración de estos talleres, se presentó la obra de títeres, "Los colores del ferrocarril", donde los niños participantes de esta inauguración se divirtieron, mediante juegos y dinámicas.

CONOCE EL MUSEO DEL CANAL

El museo es un edificio de cuatro pisos incluyendo el ático, vinculado a la historia del Canal, casi desde su construcción en 1875. Desde que abrió sus puertas el Museo del Canal es el más visitado del país, y cuenta con los mejores avances museológicos de la región. Desde su apertura el museo ofrece al público la posibilidad de ver sus exposiciones permanentes, al igual que sus exhibiciones temporales como las que se han presentado de varios países, y han sido patrocinadas por las Embajadas de Estados Unidos, España, Argentina, Japón, México, Ecuador y Francia.

INTERéS HUMANO

En el museo también se dictan talleres infantiles relacionados con el tema de la historia de Panamá, el Canal y su impacto ecológico, donde el niño aprende por medio de juegos. También ofrecen programas especiales para personas discapacitadas, entre los que se puede mencionar la visita para personas no videntes llamada: "Un museo para todos".

Cada año se celebra el Día Internacional de los Museos, dedicándolo enteramente a la importancia de los museos en la comunidad. El museo también forma parte de un programa con el Ministerio de Asuntos del Canal, para niños de escuelas públicas que viven lejos de la ciudad, pueden conocer y apreciar la historia del Canal de Panamá.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados