 |
Panamá se unirá a otros países latinos para lanzar una fuerte campaña educativa con respecto a este terrible mal.  |
Nunca olvidaré las palabras de mi abuelita " todos los dolores en esta vida se soportan menos la perdida de un hijo".
En una pareja, un bebé siempre viene a representar el cimiento de su amor, y si este nuevo miembro de la familia es sorprendido por una muerte inesperada desencadena un suplicio inconsolable en la familia.
"Muerte de Cuna" o "Síndrome de Muerte Súbita del Lactante" es un mal misterioso que ataca inexplicablemente la vida de nuestros bebes mientras duermen, con mayor énfasis en los prematuros de bajo peso, siempre en el primer semestre de vida nos explica el Dr. Frederic Camarasa del Hospital Pediátrico Universitario de San Juan de Dios en España, quien estuvo de conferencista en el pasado XIII Congreso Latinoamericano de Pediatría. La muerte súbita de un bebe se detecta por la autopsia y entre los principales que se asocian a esta patología están:
Malformaciones cardíacas e Infecciones respiratorias en el bebe. Que los padres sean fumadores, adictos a medicamentos o consuman drogas antes y durante el embarazo. Ausencia de lactancia materna en los primeros meses de vida del infante. Que los bebes duerman boca abajo Falta de Control del embarazo. Exceso de calor y falta de ventilación en el hogar. Que el bebe duerma en la cama de los padres.
¿COMO PREVENIRLA?
El especialista señala que si usted quiere prevenir una tragedia de este tipo debe seguir los siguientes consejos:
No fumar durante el embarazo ni después del embarazo, menos consumir drogas. Que el bebe duerma boca arriba, así su vía respiratoria no corre peligro de ser obstruida y provocar una asfixia. Tratar de que el bebe duerma en colchones firmes, evitar los objetos blandos como almohadas o juguetes. Es recomendable que los brazos del bebe queden extendidos fuera de las sabanas, y que sus pies toquen el borde de la cuna, así evitara que el bebe se deslice por debajo de las sabanas. Darle la mayor cantidad de leche materna que pueda a su bebe.
Una interrogante que debe estar pasando por su mente, es que siempre hemos oído decir a nuestras abuelas, que los bebes al dormir boca arriba se pueden ahogar con el vomito, a lo que el Dr. Camarasa responde "Cuando a un bebe le provoca vomitar por instinto siempre se ladea y usted como mamá , no debe tener temor de ponerlo boca arriba, tenga por seguro que será la posición más beneficiosa para su bebe." En países desarrollados del continente Europeo las estadísticas demuestran que colocar a los niño boca arriba ayuda a disminuir en un 70% este terrible mal. Para concluir abordamos al Dr. Alberto Bissot, director del Hospital del Niño para saber su opinión sobre la realidad que Panamá ante el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante "En Panamá a diferencia de los países europeos no existen estadísticas sobre estas muertes, pero no quiere decir que no se hayan presentado casos" Lo que si dejo por sentado Bissot , es que "Pronto Panamá se unirá a otros países latinos para lanzar una fuerte campaña educativa con respecto a este terrible mal que empaña el corazón de muchos hogares."
|