logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


CUARTILLAS
Juguetes

(Y al comprar juguetes caros, asegúrese de que tienen alguna garantía, y que haya alguien que pueda arreglar sus desperfectos).

lineaMilciades A. Ortiz Jr.
Milciades A. Ortiz Jr.
Colaborador

El niño de diez años abrió los ojos asombrado. No podía entender lo que sucedía. Ante él estaban más de quince cajetas llenas de juguetes extraños y complicados.

Su padre lo miraba orgulloso, pues se sentía "realizado" como papá. Durante todo el año se había "doblado el lomo" trabajando, para darle en navidad al hijo los juguetes más caros y complicados del mercado panameño.

La madre trató de armar algunos de los juguetes, pero dejó esta tarea enredada al padre. El hombre se tiró al suelo, buscó folletos de instrucciones, y comenzó a armar juguetes que más bien parecían artefactos de laboratorios.

(Algunos de esos juegos eran recomendados para edades muy superiores a la de su hijo, pero él los compró porque "mi hijo está adelantado a su edad, es casi un genio...").

Solamente en baterías secas el padre había gastado cincuenta balboas, pero consideraba que era dinero bien empleado. Se inflaba el pecho al pensar lo "buen padre que era", porque había podido gastar una pequeña fortuna en juguetes navideños para su hijo.

Sin embargo, ese padre no se daba cuenta que por trabajar muchas horas al día no veía casi a su hijo. Los niños necesitan la atención diaria de los padres, y no solamente de la madre.

Atención significa jugar con los pequeños; conversarles, escucharles sus cosas, orientarlos en la vida. En fin, estar con ellos. No haciendo dinero para luego descargar su conciencia inundando con juguetes al hijo para navidad.

Esta escena real que les cuento se da con frecuencia en Panamá, especialmente con los llamados "padres de clase media profesional". Estas personas pareciera que solamente consideran el éxito en la acumulación de dinero, lo que les da poder para comprar cosas.

Tal vez actúen de la mejor buena fe, pero a veces pienso que lo hacen como machismo; para demostrar que han triunfado en la vida y pueden comprar los juguetes caros y complicados que les dé la gana. No sería de extrañar que luego hagan alarde de esto con sus conocidos y amigos.

El principal regalo que debe tener un niño todo el año es la atención y cariño de sus padres. Claro que hay que darle juguetes en navidad, pero por favor, que sean adecuados a su edad, para que los pueda usar.

Recuerdo el caso de un niño que luego de uno o dos días con sus juguetes navideños, los padres los guardaron en un closet, "para que no los dañara". Allí quedaron los juguetes por meses, porque no había tiempo para que el padre jugara con el niño...(pues ya habían pasado las navidades, naturalmente).

Regale según su presupuesto. Nada de endeudarse por juguetes que tal vez ni agraden al chico. No es de extrañar que ese padre exagerado, se la pase con estrecheces varios meses, debido a lo que gastó en los juguetes.

He visto niños que ante tantos juguetes complicados, se deciden por el más sencillo, el que pueden usar sin miedo a ruidos, luces, movimientos, etc.

Lo peor de todo es que a veces los juguetes no los entienden ni los adultos, ¡menos los niños!. Ni qué hablar de juguetes de violencia, de guerra, que pueden afectar la mente del pequeño.

Si los padres no comparten con sus hijos los juguetes que "trajo el Niño Dios", gran parte de la magia del momento se habrá desperdiciado.

(Y al comprar juguetes caros, asegúrese de que tienen alguna garantía, y que haya alguien que pueda arreglar sus desperfectos).

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Algunos de los mártires de enero

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no respeto a mis vecinos

OPINIONES
Editorial
Temas de actualidad


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA