logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

comunidad

Miércoles 15 de diciembre de 1999



FAMILIA
EEUU crearía una base en Costa Rica, denuncia la prensa

linea
Agencias
Internacionales

Estados Unidos planea crear una base de operaciones antidrogas en el aeropuerto de Liberia, 250 km al norte en Costa Rica, denunció ayer martes un periódico local, con base en un informe del Pentágono.

De acuerdo con el periódico La República, el informe presenta a Costa Rica como uno de los países "elegibles" para instalar uno de los llamados puestos de vanguardia, ante la salida de las tropas norteamericanas de Panamá, prevista para el 31 de diciembre en virtud de los Tratados Torrijos-Carter de 1977.

Según el documento, los puestos de vanguardia contarían con operaciones las 24 horas y requiere capacidad para el aterrizaje de naves sofisticadas, entre ellas los AWACS (aviones radar), C-130 (avión clásico de la armada estadounidense), F-15 y F-16 (aviones de combate) y KC-135 (avión cisterna).

El informe del Pentágono agrega, según el rotativo, que el personal estadounidense asentado en esas bases dependerá de la capacidad de ayuda del país.

Ante la denuncia del rotativo, el ministro de Seguridad de Costa Rica, Juan Rafael Lizano, aseguró que el Gobierno de Estados Unidos no ha planteado la propuesta, pero descartó que se instale una base militar en este país, de tradición pacifista y donde el Ejército fue abolido hace medio siglo.

"No ha existido una solicitud oficial, en el momento que la tengamos la estudiaremos. Nosotros nunca vamos a dejar que haya bases militares, ni que haya enclaves militares, ni que haya códigos de militares, en este país no existe nada eso", declaró Lizano.

El ministro comentó que, no obstante, aeronaves estadounidense no artilladas podrían recibir algún tipo de abastecimiento, por ejemplo de combustible, en el marco de un convenio antidrogas firmado entre Estados Unidos y Costa Rica, ratificado en octubre pasado por el presidente costarricense Miguel Angel Rodríguez.

"Los F-15 y F-16 nunca entrarían aquí. Los AWACS tampoco", resaltó el ministro, quien explicó que para el abastecimiento de naves no artilladas de Estados Unidos el aeropuerto de Liberia es el más adecuado.

El pasado 30 de noviembre, durante una visita a Costa Rica, la subsecretaria de Defensa norteamericana y encargada de la lucha antinarcóticos, Ana María Salazar, reconoció que, ante la salida de las tropas norteamericanas de Panamá, Estados Unidos busca establecer convenios en diversos países de América Latina, aunque negó que se trate de bases militares.

Algunos sectores políticos y de la prensa en Costa Rica reaccionaron ayer martes ante el informe publicado por La República y pidieron al Gobierno de Rodríguez transparencia en eventuales acuerdos antidrogas con Estados Unidos, pues se teme que estos violen la soberanía nacional.

 

 

linea

volver arriba


BOLETIN COMUNITARIO

Inician análisis presupuestario en el Consejo Municipal

OTROS TITULARES

Inauguran biblioteca

Niños no ven con buenos ojos el país dónde viven

El pico de un tucán prisionero

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

lalo y lulu

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA