Una sub23 diezmada se mide al poderoso Barcelona del Guayas

Carlos Alberto Martínez
Crítica en Línea
Una selección nacional de la categoría sub23 prácticamente diezmada por las lesiones de algunos jugadores, las sanciones de exclusión de otros por su aparente indisciplina, otros cansados de la resaca de una accidentada jornada de series regulares y hexagonales en ANAPROF, y la de figuras a quienes desde sus países donde prestan servicio, sus clubes les han negado el permiso por la falta de tiempo en que las "genialidades" de nuestra dirigencia han sido la causa, se medirá esta noche en el Estadio Rommel Fernández de la ciudad capital, a su similar y poderoso elenco de la Primera División del fútbol ecuatoriano, el Barcelona Sporting Club de Guayaquil, cuyo técnico, ha pasado sus conocimientos y su cariño por nuestro país y el fútbol panameño. El encuentro amistoso, será el primero de la selección sub23 con que se prepara para afrontar la segunda fase eliminatoria de la Confederación de Fútbol, en el balompié masculino, para los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 del mes de marzo entrante, de lo que aparenta ser planificado por la Comisión de Selecciones, como el primero de una serie de cinco juegos amistosos antes de esta fase con distintos equipos. Ayer martes, en horas de la mañana, los muchachos dirigidos por José María "Josimar" Andrade, arribaron al país y a pesar del aguacero que cayó durante la tarde y característico de casi toda la primera quincena del mes en curso, realizaron sus prácticas, con la intención de poder ofrecer y aportar un buen espectáculo y respaldar el trabajo del conjunto canalero en su camino a la cita olímpica. "Josimar" Andrade, se sintió contento con haber regresado a nuestro país, en el cual dirigió en 1993 a uno de los "grandes" del fútbol panameño como el Tauro FC al llevarlo a un subcampeonato en la temporada de 1994, cuando la ANAPROF estaba separado del ente federativo, y al año siguiente siguió formando parte del plantel taurino hasta los cuartos de final. El técnico ecuatoriano señaló la necesidad de un mayor encuentro entre afición y fútbol panameño que consideró, sigue estando dividido por muchas situaciones y hasta en la misma preferencia deportiva, además de haber elogiado la mejora que existe en la capacidad del jugador panameño. El "Barsa" ecuatoriano, cuenta con toda la plantilla que juega en el fútbol de la Primera División de la llamada "Latitud 0" o "Centro del Mundo", algunos de ellos, con vasta experiencia en Copa Libertadores, la Merconorte y en la selección nacional de aquel país en Copa América y eliminatorias mundialistas tales como Holger Quiñónez, Raúl "El General" Noriega, Alberto Montaño y Edwin Villafuerte, por mencionar los más destacados. El Barcelona de Guayaquil, se fundó en 1925 y en la era del fútbol profesional ecuatoriano logró 12 títulos nacionales, y sendas participaciones en eventos internacionales en los cuales incluye un subcampeonato de la Copa Libertadores de América, en 1987, a expensas del River Plate argentino. Por parte de Panamá, la sub23 va con un equipo diezmado por lesiones como la de Víctor Herrera, sancionados como Oscar McFarlane quien fue dado de baja por indisciplina y sin estelares que están en el exterior como Roberto Brown y Alberto Zapata, de quien aún se gestionaba su llegada a último momento y una mayoría cansados por el trajín de ANAPROF. Sin embargo, los dirigidos por Gary Stempel irían con Jaffet González al marco y los hermanos Ortega al centro del campo, y la opción de incluir a Anel Canales y el debut de Alejandro Dawson. Las puertas del "Rommel" se abrirán desde las 4 de la tarde de hoy, y el partido está para jugarse a las 8:00p.m., con precios de entrada de 5 y 3 dólares.
|