Forense refutó versión de Oviedo sobre crimen de vicepresidente

Agencias
Internacionales
El doctor José Bellasai, quien intervino en el examen forense del cuerpo de Luis María Argaña luego del atentado de marzo pasado, refutó este martes la versión de que el vicepresidente de Paraguay ya estaba muerto cuando fue atacado a balazos, dada por el ex general Lino Oviedo a la cadena CBS. Oviedo dijo en la víspera, durante una entrevista con esa televisión con sede en Miami, que Argaña se encontraba sin vida en momentos en que fue baleado por tres sicarios cuando se dirigía a su despacho en la mañana del 23 de marzo. Bellasai ofreció como pruebas, para que puedan verlas especialistas del extranjero, a "todos los órganos de Argaña que están ahí, que es la mejor forma de ver que no tenía cáncer, ni infarto y están los estudios que se pueden reverificar". La explicación del forense se opone a la versión oviedista de que Argaña ya estaba muerto a la hora en que se le disparó y que su asesinato fue un montaje. Los oviedistas argumentan que el cuerpo quedó en sentido inverso al ingreso supuesto de los proyectiles y que sólo quedaron tres orificios en la puerta del vehículo cuando en la autopsia se hallaron más balas. "Creo que se hizo un trabajo muy serio y está para ser reexaminado, pero a mi no me cabe duda que el doctor Argaña estaba vivo en el momento del atentado" agregó Bellasai, quien dijo "que sus órganos los tengo en un lugar muy seguro". En las declaraciones a CBS, Oviedo expuso sus dudas sobre la investigación oficial paraguaya que le atribuye la autoría intelectual del asesinato de Argaña e incluso cuestionó que haya sido un atentado contra un blanco con vida. El conductor del informativo central de la cadena expuso las supuestas contradicciones al secretario general de la Presidencia paraguaya, Juan Ernesto Villamayor, quien argumentó que él no estaba al tanto de los detalles periciales de la Policía y dejó ese tema para los médicos e investigadores.
|
|
El conductor del informativo central de la cadena expuso las supuestas contradicciones al secretario general de la Presidencia paraguaya, Juan Ernesto Villamayor, quien argumentó que él no estaba al tanto de los detalles periciales de la Policía y dejó ese tema para los médicos e investigadores.
 |