Protesta antinorteamericana

Redacción
Crítica en Línea
Con la quema de la bandera de Estados Unidos y de un muñeco vestido de militar, con la imagen del "Tío Sam", símbolo del imperialismo norteamericano, miembros del Movimiento Nacional por la Defensa de la Soberanía (MONADESO), protestaron ayer en la entrada de las esclusas de Miraflores, en el momento que se realizaba la transferencia simbólica del Canal a Panamá. En medio de la manifestación se registró un enfrentamiento entre antimotines y los protestantes, saliendo a relucir toletazos, golpes y una bomba lacrimógena, que según la Policía fue lanzada por uno de los manifestantes. La situación fue controlada, luego de la intervención de la ministra Ivonne Young y el contralor electo Alvin Weeden. En medio del diálogo entre los altos integrantes del gobierno y los dirigentes del MONADESO, la ministra Young reconoció que la protesta afectó el desenvolvimiento del acto, y dijo que la orden del Ejecutivo era dejar entrar una comitiva de los representantes de los trabajadores, estudiantes y campesinos. Genaro López, secretario general del SUNTRACS y dirigente de MONADESO, destacó que aparte de exigir la entrada a los actos, la protesta se hizo contra las supuestas negociaciones de las autoridades panameñas para concederle los terrenos de Corozal a Estados Unidos.
|
|
Genaro López, secretario general del SUNTRACS y dirigente de MONADESO, destacó que aparte de exigir la entrada a los actos, la protesta se hizo contra las supuestas negociaciones de las autoridades panameñas para concederle los terrenos de Corozal a Estados Unidos.
|