El administrador de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Víctor Urrutia, reconoció que en Panamá hay una situación de decrecimiento en materia de generación eléctrica para enfrentar las demandas energéticas en los próximos años.
Urrutia manifestó que actualmente hay una fuerte inversión en avance en materia de hidroeléctricas en el país, pero que la mayor cantidad de estos proyectos se encuentran en trámites y en seguimiento con respecto a los estudios de impacto ambiental.
El administrador de la ASEP señaló que las instituciones del Estado como la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAN), vienen haciendo su trabajo para garantizar que se desarrollen a corto y mediano plazo aquellos proyectos hidroeléctricos que permitirán contrarrestar la demanda energética.
En relación con aquellos grupos ambientalistas que se vienen oponiendo a la construcción de proyectos hidroeléctricos, Urrutia dijo que la energía de las hidroeléctricas "es la más limpia y de más fácil acceso", y señaló que estas obras bien construidas y operadas de manera correcta protegen el ambiente.
Aseguró que aquellos inversionistas en proyectos hidroeléctricos son los que más invierten sus recursos para proteger y garantizar la conservación de la cuenca, ríos y la naturaleza alrededor del proyecto durante su construcción y operación.