Durante la reunión del Consejo Ejecutivo de la Asociación de Comité Olímpicos Nacionales (ACNO), en Lausana, Suiza, el mexicano Mario Vázquez Raña expresó que el problema del Comité Olímpico de Panamá (COP) avanza hacia una solución "definitiva, justa y razonable".
En declaraciones recogidas ayer en uno de sus diarios (ESTO), Vázquez Raña, presidente de la ACNO y miembro ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI), aseguró que el conflicto del COP se resolverá mediante la promulgación de una nueva ley del deporte "que garantizará su autonomía e independencia".
Ayer, precisamente, el presidente de la República, Martín Torrijos, sancionó la nueva ley deportiva, que reforma la Ley 16 de 1995 (que reorganizó el INDE), que en su capítulo V señala que el COP "se rige por sus estatutos, aprobados por el COI, y por los principios y normas de la Carta Olímpica".
Actualmente, en Lausana no está ningún representante de la junta directiva del COP que avala el COI, ya que a seis de ellos se les impuso una medida cautelar de impedimento de salida del país, en el proceso por el supuesto delito contra la fe pública (falsedad), querella que interpuso el abogado Rogelio Cruz, en representación de Miguel Vanegas.
Por este caso, la Fiscalía Cuarta del Primer Circuito Judicial ha solicitado el llamamiento a juicio del ex presidente del COP, Melitón Sánchez, Roger Moscote, Miguel Sanchiz, Fernando Samaniego, Ricardo Turner y José Félix Rodríguez.
Según Vanegas -que dice ser el representante legítimo del COP- los dirigentes antes mencionados inscribieron en el Registro Público una junta directiva falsa, cuando -dijo- la legalmente constituida es la que él preside.
Desde el pasado mes de julio, el COI tiene suspendido al COP.
DATO: JULIO 2007
El Comité Olímpico de Panamá (COP) está suspendido desde el pasado mes de julio. La Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), en el marco de los Juegos Panamericanos, hizo recomendaciones al Gobierno Nacional para la solución del conflicto.