AL CIERRE


Canciller defiende Acción Cívica

linea
Minerva Bethancourth
Crítica en Línea

La presencia de soldados norteamericanos para desarrollar obras sociales mediante el programa "Fuertes Caminos" no requiere someterse a referéndum, afirmó el canciller, José Miguel Alemán y afirmó que dichos acuerdos no implican ningún compromiso secreto.

Indicó que los estadounidenses permanecerán en Panamá al amparo de una nota verbal, dándole el status que se le da al personal técnico administrativo de cualquier misión internacional que viene al país.

"Nosotros llevamos una política de cooperación como uno de los puntales de la política exterior de la presidenta Mireya Moscoso, quien y luego de declarar las áreas indígenas de Bocas del Toro, Veraguas y Chiriquí como zonas de emergencia social ha estudiado con Estados Unidos la posibilidad que se lleven a cabo algunos programas sociales por parte de distintas agencias de ese país", destacó.

Afirmó que son varias agencias de Estados Unidos las que quieren participar del programa, entre ellas, la Guardia Nacional. "Lo estamos estudiando y estamos interesados en que estos programas se llevan a cabo".

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados