 |
El ministro de Gobierno y Justicia, Aníbal Salas, dio permiso a los colegiales a prestar servisio hoy, ante el llamado de paro.  |
Los gremios transportistas de la ciudad capital decretaron desde las 12:01 de la mañana de hoy un paro de labores como medida de rechazo al fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia de suspender la unificación del pasaje.
A esta medida, el Gobierno Nacional advirtió que los transportistas que se acojan al paro se les suspenderá definitivamente el certificado de circulación.
El ministro de Gobierno y Justicia, Aníbal Salas, hizo del conocimiento general que la flota vehicular del Estado y de la Policía Nacional está habilitada para prestar el servicio de transporte a la ciudadanía de forma gratuita.
Igualmente autorizó a cualquier ciudadano, dueño de buses colegiales o camionetas particulares, a que presten el servicio a los usuarios cobrando una tarifa razonable.
Salas también instó a los dueños de empresas privadas a que establezcan un plan de contingencia para transportar a los empleados de sus empresas. Por su parte, Carlos Vélez, presidente de la Cámara Nacional del Transporte (CANATRA), manifestó que el paro cuenta con el apoyo de unas 30 rutas y el 100% de las bases.
El paro se mantendrá hasta tanto el Gobierno tome la decisión y realice las gestiones de emitir un Decreto Ejecutivo que corrija el vacío legal ocasionado por la suspensión de la resolución 07 de Junta Directiva de la Autoridad del Tránsito del 26 de abril de 2001 que pretendía unificar el pasaje.
Según Vélez, los dirigentes transportistas sostendrán hoy una concentración en el Gimnasio Nuevo Panamá desde las 9:00 a.m., donde se tomarán las decisiones finales y se podría establecer si el paro va a ser indefinido. Vélez aseguró que la duración del paro estará sujeta al interés que tenga el Gobierno por resolver el problema.
Cabe destacar que las rutas del interior del país no acatarán el llamado a paro decretado por la CANATRA, sin embargo, sus dirigentes comunicaron a los de la ciudad capital que su apoyo será moral.
Mientras tanto, el director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, Pablo Quintero Luna, aseguró que hoy una gran cantidad de rutas urbanas prestarán el servicio de manera normal, contraviniendo lo dispuesto por la CANATRA.
Ante el llamado a paro de los transportistas, el coordinador del Movimiento Nacional por la Defensa de la Soberanía (MONADESO), sacerdote Conrado Sanjur, confirmó que la marcha contra el alza del pasaje programada para hoy se mantiene en firme y la misma iniciará desde el Parque Porras a las 4:00 de la tarde.
A esta medida, Vélez precisó que los del MONADESO sólo quieren figurar y dijo que "tenemos a un cura que en vez de traer la paz está trayendo la discordia. Nosotros teníamos un compromiso y lo estábamos respetando, mas no así el Gobierno", añadió. |