 |
Criada en la parte inglesa de la India y casada con su alteza, Aga Khan, líder espiritual de los musulmanes ismaelitas, la princesa Salimah ha sido proclamada como una de las diez mujeres más bellas del orbe.  |
Como en los cuentos de hadas y princesas... Todo empezó en la Polinesia francesa donde la princesa Salimah Aga Khan, de forma más o menos casual, se había enterado en 1995, de la construcción de la Aldea Infantil SOS de Papara, Tahití. Un año más tarde, tomó parte en la ceremonia de apertura de esta aldea.
De ahí en adelante esta princesa ha luchado como vehemente intercesora a favor de los objetivos de Aldeas Infantiles SOS. Por tanto logros es que Panamá se siente complacida por la visita de esta gran mujer a nuestro suelo, donde visitó a los niños y niñas de las Aldeas SOS. Se le otorgó un reconocimiento como visitante ilustre, además de que se le develó una estrella de mármol en "El Paseo de las Estrellas". A todos nos sorprendió que a esta elegante dama no le importó su distinguida apariencia para darle su cariño que los niños que encontraba a su paso.
BELLA POR FUERA Y POR DENTRO
En una conversación con ella, pude constatar que toda la ternura que muestra no se queda sólo en apariencia sinoq ue su alma está llena de esa virtud que es casi reservada para los niños. Ha tenido encuentros con niños y madres en las Aldeas Infantiles SOS de los más diversos países, entre otros África del Sur, Rumania y Egipto, que han reforzado su idea de que esta aldeas es uno de los mejores modelos de la asistencia a menores.
Según la princesa, todos los países tienen niños que necesitan de ayuda y Panamá no es diferente; los problemas de la niñez son realmente abrumadores; aclaró que si todos contribuimos dándoles protección, podemos cambiar la vida de estos niños.
"Mis hijos ya están crecidos, por ello puedo balancearme mejor, también tengo dos nietos y me las ingenio para pasar algo de tiempo con ellos", asegura la princesa al ser cuestionada sobre cómo divide el tiempo.
Para ella, las aldeas infantiles es un trabajo de tiempo completo; ya que son 131 países y es una sola abuela para todas estas naciones. |