 |
Jarvis habló de "apología de la violencia", según Endara.  |
La Pastoral Cáritas denunció una campaña de "intoxicación informativa" por parte del gobierno al intentar confundir la opinión pública a través de calumnias acerca del trabajo de la institución y el cooperante español Francisco Aperador Garza, el cual fue expulsado del país por razones de "seguridad del estado".
El coordinador nacional de Cáritas, Héctor Endara Hill se refirió a recientes declaraciones de Ramiro Jarvis cuando hizo alusión a una "apología de la violencia" refiriéndose al trabajo que desarrollaba Aperador en las zonas campesinas amenazadas del desplazamiento de sus tierras por los proyecto de embalses del Canal.
Endara recordó que en marzo del 2001 altos funcionarios gubernamentales difundieron la noticia de que existían zapatistas en la cuenca canalera. "Ningún funcionario público asumió la responsabilidad de haber lanzado tan grave calumnia (...) ahora se menciona la apología de la violencia en el caso de Francisco Aperador y mañana inventarán vínculos con Bin Laden", criticó.
Migración alegó la decisión de no prorrogar el visado del cooperante español debido a que supuestamente efectuaba "actividades no relacionadas ni compatibles con la labor de un misionero de la fe católica", que "atentaban contra el orden público interno" del país. A través de un comunicado, la entidad señaló que el interesado (Francisco Aperador) puede presentar los recursos de reconsideración y apelación en vía administrativa.
La entidad señala que Aperador llegó al país con su esposa, la periodista Patricia Marcela Pesantez de Aperador de nacionalidad ecuatoriana, en calidad de turistas y que luego se le concedió una visa de Visitante Temporal válida por un año, en calidad de Misionero y Dependiente de Misionero, respectivamente.
Esta decisión ha dejado en una delicada situación el trabajo de Cáritas Panamá y ha comprometido seriamente la labor que hasta ahora Francisco Aperador venía realizando, analizó Cáritas de España. |