Miércoles 10 de diciembre de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  CIERRE


"El Compa" dio vida a 15 personajes diferentes

linea
Ariosto Velásquez
Crítica en Línea

Imagen foto

El Compa

Fue fiel creyente del santo de Atalaya, al que cada año visitaba durante su fiesta. Era el menor de 5 hermanos, que cada verano visitaba su familia en calle 1ra. en Santiago, especialmente para los carnavales.

Ricardo Ramón Serrano, "El compa", nacido en Santiago, nació el 30 de octubre de 1966 en el hospital regional de este distrito, desde su niñez se destacó, según familiares y amigos, por la capacidad de interpretar instrumentos musicales y por la facilidad de hacer agradable cualquier ocasión en la estuviese presente.

Una de las cosas que llamó la atención de quienes le trataron, era el hecho de la forma jocosa que esquivaba la pregunta de cuántos años tenía.

Con treinta y siete años (confirmados), Ricardo Serrano fue bailarín de conjuntos folclóricos, en los que llegó a tocar acordeón, caja, tambor, instructor y por último fue director, pues logró reunir un grupo considerable de bailarines profesionales bajo el nombre de "Panamá, ritmos y tambores".

Su paso a la pantalla chica panameña, se dio a inicios de los '90, cuando fue descubierto por Andrés Poveda en un evento en el antiguo Hotel Marriot, hoy Hotel Ceasar Park, donde se presentaba un montaje de corte folclórico, y en el que Serrano, interpretaba el personaje de un hombre campesino. Fue entonces cuando Poveda lo invita a participar en las cuñas publicitarias del Mercado de Calzado. Ya para 1995 y 1996 inicia con segmentos en la calle, pero por espacio de un año estuvo fuera del programa por motivos del cáncer de páncreas, posteriormente regresa e incluso escribía los textos e ideas entre ambos. Andrés indica que él revisaba, pero el tema central era desarrollado por "El compa", un día antes. "Incluso, minutos antes de la grabación muchas veces se improvisaba, si algo se olvidaba, pero el público nunca lo notó", indicó Poveda.

Él creó y protagonizó 15 personajes distintos entre ellos El compa, El viejito, Morgan, El chino, La negra, etc. Su personaje favorito fue "El pique", pero desafortunadamente en los últimos meses de este año sufrió una recaída de la enfermedad que acabó con su vida.

Según familiares su última presentación en Santiago la realizó el 12 de marzo en el aniversario de una cadena de almacenes de esta ciudad y su última presentación oficial la hizo en la discoteca Kalahari de la capital chiricana, David.

 

linea

volver arriba

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados