El presidente Martín Torrijos, aseguró ayer que no existe ningún distanciamiento entre los productores y el gobierno nacional, ante las reuniones y discusiones que se realizan para firmar un Tratado de Libre Comercio.
Torrijos fue claro en señalar que por el contrario a la percepción existente, las autoridades gubernamentales han sostenido conversaciones en privado con una gran cantidad de dirigentes y productores del país, quienes han mostrado su complacencia por los métodos aplicados en las negociaciones.
El gobernante manifestó que dentro de las conversaciones se han abordado y negociado distintos rubros y los correspondientes sectores de productivos se encuentran complacidos con las acciones que desarrollan el gobierno y sus representantes.
Según el jefe del Ejecutivo, la mecánica de negociaciones continuará hasta la etapa de culminación del TLC.
PRODUCTORES Y MICI SE SINCERAN
Con miras hacia la novena ronda de negociaciones, que se prevé sea la última, miembros de la Unión Nacional de Productores de Panamá (UNPAP) se sentaron frente a frente con el Ministro de Comercio e Industrias, Alejandro Ferrer, y con el equipo negociador que viajará a Washington D.C. para tratar de cerrar el acuerdo.
Los productores señalaron que a pesar de sus inquietudes sobre el futuro del sector ante los efecto del TLC, aún mantienen su confianza en que el equipo negociador panameño defenderá los intereses nacionales en Washington D.C.
El gremio tiene planeado para el próximo domingo una manifestación en Los Santos.
COMPROMISO
“Nosotros no estamos dispuestos a cerrar un TLC por sólo cerrarlo. Concluiremos la negociación cuando los intereses de País se vean reflejados en el tratado”, reafirmó el Ministro del MICI a la Unión Nacional de Productores Agropecuarios.