La rosca de pan es parte integral de la cena navideña en los hogares panameños.
Es un producto que representa en la mesa la abundancia de alimentos que se desea tener durante todo el año, pero adicionalmente de mayor consumo entre chicos y grandes.
La elaboración y comercialización de las roscas para esta temporada se produce en grandes escalas entre empresas panificadoras y panaderías del país, sin embargo existe en el sector de Los Andes No. 2, distrito San Miguelito, una familia que la fábrica en menores cantidades con un “sabor familiar”.
Pablo Herrera, iniciador del pequeño negocio, explicó que desde hace 20 años él y diez miembros más de la familia vienen elaborando este pan de dulcería para ofrecerlo sólo amigos y conocidos durante las fiestas navideñas.
Pablo, quien es profesor de Español en el Instituto Nacional, explicó que adquirió los conocimientos en repostería y pastelería cuando trabajaba en un prestigioso supermercado, donde escaló en por diferentes posiciones en la que se incluye la sección de panadería.
En el año 1985, añadió el entrevistado, surgió la idea de fábrica las roscas junto con familiares, quienes participan en plena convivencia durante todo el procedimiento.
“Me siento orgulloso como mi hija, hermanos y sobrinos tienen sus tareas específicas en este proceso para obtener un producto de calidad”.
Reconoció que el negocio representa un ingreso extra, pero la satisfacción más grande es poder ofrecer a sus clientes de tantos años un pan elaborado con una buena presentación y sabor indiscutible”.
Y aunque la lista de pedidos suma para este año más de 300 roscas, no se siente que compite con las grandes panaderías.
Herrera ofrece a sus clientes dos tipos de panes o roscas: Una de 3 libras con un costo de B/. 6.50 y la otra de 5 libras, cuyo precio es de B/. 8.50.
Pablo Herrera afirmó que el éxito de las roscas radica en la combinación de mezcla de la harina dura con harina blanda, además de utilizar productos de excelente calidad.
Dijo que usar una fórmula adecuada todos los años garantizará la salida de un pan bueno.
Aconsejó a las personas que tienen interés en incursionar en este o cualquier tipo de negocio a no desmayar en su deseo de hacerlos, sólo es necesario poseer los conocimientos y los equipos necesarios para empezar la labor en este rico trabajo de hacer panes.
RECETA
Pasos para elaboración del Pan
Hacer una premezcla que tiene una duración de 14 horas para poder incorporarla a la masa propiamente del pan.
Una vez que procesa la masa con la premezcla que nos da como resultado el producto final que es el pan, se deja en un proceso de leudado por más de una hora para proceder a la elaboración en si del pan.
Ese proceso de leudado de la elaboración del pan demora entre 4 a 5 horas.
Una rosca de una tamaño de 5 lb. demora en el honor aproximadamente de 16 a 18 minutos con temperatura a 350 grados.