"La idea es exportar unos siete contenedores del ñame "diamante" a los Estados Unidos y Puerto Rico, cultivados en esta región de la provincia", así dijo el director Ministerio de Desarrollo Agropecuario MIDA en la región de Chepo, Israel Gallardo.
La producción es el trabajo unas 60 hectáreas cultivadas Tortí, Cañazas y Loma Bonita.
EXPERIENCIA PREVIA
El funcionario explicó, que en la región hay experiencia de exportación, debido a que a principios de año se exportaron cinco contenedores hacia estos mismos mercados y para este año se piensa incrementar la producción para exportación.
El pasado 30 de noviembre según indicó Gallardo se realizó una reunión con productores de toda el área y un empresario interesado en promover la compra de productos para exportación, a fin de buscar nuevos mercados.
"Estamos muy interesados en que los productores de ñame formen una organización con el fin de que produzcan el volumen y la calidad que los países que importan necesitan para el consumo", puntualizó el funcionario.
HAY MERCADO
Así mismo acotó que la venta de ñame tiene mercado y hay demanda del producto para esta área, lo único es que tienen que darse a conocer porque la calidad es buena, ya que se maneja el tamaño y el peso tomando en cuenta la tecnología de distancia de siembra.
La asistencia técnica, en el manejo de cultivo desde el momento de preparación de siembra hasta la cosecha es ofrecida por los técnicos del MIDA.
TIERRA PRODUCTIVA
Chepo, se ha convertido en la carta de presentación de la producción agrícola de la provincia de Panamá, al suplir en gran mediada la demanda de arroz, leche y otros rubros que incluso se exportan como: zapallo, melón, sandia. Incluyendo la piña que ha encontrado terreno fértil allí.