La proximidad de la novena (y posiblemente última) ronda en las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio entre Panamá y Estados Unidos, ha puesto en alerta al gremio de productores agropecuarios local, quienes realizarán una concentración en La Villa de Los Santos el próximo domingo.
De acuerdo con un comunicado de la Unión Nacional de Productores Agropecuarios de Panamá (UNPAP), el saldo que han dejado las ocho rondas anteriores ha sido negativo para el sector, detallando que "nos ha tocado negociar contra nuestras propias propuestas".
Bajo la premisa de que el país no debe dejar de salvaguardar su patrimonio agropecuario, la UNPAP invitó al gobierno a analizar comparativamente los rubros que fueron negociados en el aprobado CAFTA entre EU y Centroamérica, y los avances obtenidos con la actual negociación.
UNPAP invitó a a la manifestación a los ministros de Comercio y de Desarrollo Agropecuario.
AFIRMACIÓN
"Juzgamos que el TLC entre Panamá y EU, de no atender la demanda de los sectores productivos panameños, traerá como consecuencia más desempleados, pérdidas millonarias en la inversión, pobreza, migración interna sin preparación, delincuencia y un país profundamente dividido", sentenció UNPAP.