martes 6 de diciembre de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  EL MUNDO


Accidentado juicio a Saddam

Bagdad | Agencias de noticias

Imagen foto

El testigo Ahmad Al Dujaili acusa a Saddam en el juicio

El juicio contra el depuesto líder de Irak, Saddam Hussein, fue reanudado en la capital, Bagdad, aunque poco después se retiró el equipo de la defensa, se llamó a un cuarto intermedio y horas más tarde se retomó la actividad.

El ex líder de Irak también vociferó contra el juez, en una sesión caótica. De igual manera, el ex secretario de Justicia de Estados Unidos Ramsey Clark, habló en defensa del ex gobernante.

Luego que los abogados de la defensa abandonaron la corte, Saddam, agitando su mano derecha, le dijo al juez: "Usted nos está imponiendo abogados. Se trata de abogados impuestos (por el tribunal). Esta es una corte impuesta. Nosotros rechazamos eso".

Clark trató de dirigirse a la corte, señalando que necesitaba solamente dos minutos para presentar sus argumentos. Pero el magistrado principal, Rizgar Mohamed Amin, indicó que solamente el jefe de abogados de Saddam podría dirigirse al panel. Amin indicó que la defensa debería presentar su petición por escrito, y advirtió que si los abogados de los acusados abandonaban el recinto, el tribunal nombraría nuevos abogados.

Saddam y su hermanastro Barazan Ibrahim comenzaron entonces a corear “Viva la nación árabe".

Ibrahim se puso luego de pie y gritó al juez: "¿Por qué no nos ejecuta de una vez y acaba con todo esto?"

Cuando el magistrado explicó que actuaba de acuerdo a la ley, Saddam le contestó, "Esta es una ley hecha por Estados Unidos y no refleja la soberanía iraquí".

Fue la tercera sesión del tribunal en el proceso a Saddam y otros siete acusados por la matanza, en 1982, de más de 140 chiítas tras un intento de asesinato contra el presidente en Dujail.

El tribunal volvió a reunirse y Amin permitió a Clark y al ex ministro de Justicia de Qatar, Najib al-Nueimi, hablar en relación a cuestiones sobre la legitimidad del tribunal y la seguridad de los abogados.

"La reconciliación es esencial", señaló Clark en la sala. "Este proceso puede dividir o curar (heridas). A menos sea considerado absolutamente imparcial, en lugar de reconciliar a Irak, lo dividirá".

 

    TITULARES

Imagen foto
FARC es un "sicariato moral miserable": dice Uribe

Imagen foto
Homosexuales británicos se pueden casar

Imagen foto
Rice niega cárceles clandestinas

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados